sábado, 19 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-03-15 11:25

Comercializadores ya están tramitando facturas para PIC 2014

Los 83 compradores autorizados para la expedición de facturas para cobro del PIC ya iniciaron el trámite de los documentos que tenían pendientes de enero y febrero.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 15 de 2014

En el Huila ya están instalados y funcionando los equipos para la transmisión digital de facturas a la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia para el trámite del pago del auxilio de Protección al Ingreso del Cafetero (PIC).

Así lo confirmó el Comité Departamental de Cafeteros del Huila, quien además reportó que los comercializadores que han venido siendo convocados por la entidad para realizar este proceso, lo han estado realizando de manera oportuna y ágil.

Un ejemplo de ello es Javier Fernández Cáliz, comercializador autorizado del municipio de Teruel, quien tramitó 166 facturas del 2014. “Los cafeteros estaban pendientes de que hiciera el proceso y voy a llegar a contarles a todos que ya estoy al día”, expresó el comercializador.

En el departamento hay seis equipos para la trasmisión de facturas, uno para la sede de Pitalito y Acevedo, ubicado en el Edificio del Café del municipio Laboyano, el otro en la seccional Garzón, otro en La Plata, uno más en Neiva, y uno para cada una de las cooperativas Coocentral y Cadefihuila.

Estos equipos de última tecnología y son capaces de transmitir 200 facturas por minuto, es decir, que es un proceso bastante ágil y seguro. “Este proceso es más fácil y rápido para los cafeteros. A los productores de mi zona les digo que me sigan vendiendo café que yo voy a seguir juicioso haciendo al trámite del PIC cuando haya lugar”, aseguró Fernández Cáliz.

En la medida en que las facturas se van enviando a la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia la institucionalidad cafetera hará las respectivas verificaciones y procederá a realizar el pago del PIC.

Vence plazo para auto registro

De igual manera, la entidad recordó que el próximo 31 de marzo vence el plazo para que los productores que no tramitaron facturas para el pago del apoyo de Protección del Ingreso Cafetero (PIC) en 2012 y 2013 se acerquen a los comités de cafeteros y diligencien su formato de auto registro.

Este es el proceso auto registro exigido por el Ministerio de Agricultura para que ese grupo de cafeteros reciban el PIC 2014 correspondiente a las ventas realizadas a comienzos de este año, así como los auxilios que se puedan generar en lo que resta del 2014.

Para ello, el cafetero debe diligenciar y entregar el formato con datos básicos de la finca y del productor, e indicar si prefiere recibir el PIC en su cédula/tarjeta cafetera o en una cuenta bancaria. De esta forma el productor quedará con información actualizada en el Sistema de Información Cafetera (Sica) y podrá recibir de forma ágil el apoyo del PIC 2014 en caso de requerirlo.

El auto registro se realiza en las oficinas del comité de cafeteros de cada localidad y dicha información serán evaluados y verificados mediante fotos satelitales, comparación entre los registros actuales y los reportados y visitas de extensionistas o de otros actores que hagan este tipo de verificación. Es importante resaltar que quienes reporten información falsa, serán sujetos a sanciones.