sábado, 19 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-02-10 11:53

Colegio San Luis Gonzaga de Elías, nuevo 'elefante blanco' del Huila

El mítico centro educativo de otros tiempos, lentamente se convierte en un monumento al despilfarro.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 10 de 2014

Parodiando a Neruda, en la Canción Desesperada, el histórico colegio San Luis Gonzaga, del municipio de Elías, forjador de grandes hombres en el Huila “yace abandonado como los muelles en el alba”.

Al colegio que por años fue el referente educativo del departamento, tras ser negociado por la Gobernación del Huila, con la Diócesis de Garzón, en enero del 2010, por 900 millones de pesos, aún no se la da la funcionalidad para la que fue adquirido.

El gobernador de la época  Luis Jorge el ′Pajarito′ Sánchez, una vez  finiquitada la negociación, anunció la creación en la planta física del colegio de un Centro Experimental Piloto, para la capacitación de los docentes que laboran en las diferentes instituciones educativas del departamento del Huila.

Sin embargo los años han  pasado y el proyecto para el que fue comprado el San Luis Gonzaga, no despega, mientras las paredes y los techos de la planta física amenazan con venirse al suelo.

El municipio

Frente a la situación el actual alcalde de Elías, Billy Vargas, quien heredó de su antecesor Genaro Losada, el “chicharrón” del colegio, presentó al gobernador Carlos Mauricio Iriarte, dos alternativas para darle funcionalidad a la amplia planta física del San Luis Gonzaga, que finalmente no fueron aceptadas por la Gobernación.

La primera alternativa presentada por el burgomaestre eliense, consistía en entregarle el colegio al Sena, para montar allí un gran centro de enseñanza tecnología, para los jóvenes del centro y sur del Huila.

“Cuando socializamos este proyecto el Sena, se comprometió en invertir 3.000 mil millones de peso, para refaccionar la planta física y fundar allí el gran centro tecnológico que tanta falta hace en esta región. Está propuesta fue rechazada rotundamente por el gobernador”, señala el alcalde.

El Sena, exigía para la inversión y creación del centro, la donación del inmueble, como lo hizo el municipio de Pitalito, con la Unad, universidad a la que recientemente y tras autorización del concejo municipal, Pitalito, le donó la sede donde funciona el alma máter.

La segunda alternativa presentada por el alcalde eliense al gobernador  y de la que aún no se conoce respuesta, consiste en que la gobernación del Huila, traspase el bien inmueble al municipio de Elías, para que la entidad territorial tenga la suficiente autonomía para buscarle funcionalidad a la planta física y ahuyentar el fantasma ′elefante blanco′ en que se puede convertir el millonario inmueble.

“Es cierto que el presupuesto del municipio no es boyante, pero si nos traspasan el colegio estaríamos dispuestos a realizar una envolvente gestión para no dejar desaparecer un institución que por  más de un siglo le dio brilló a nuestro municipio y donde por la amplitud de sus instalaciones fácilmente se podría pensar en la fundación de una sede para un universidad de prestigio para profesionalizar a cientos de bachilleres que año tras año se gradúan en los colegios del centro y sur del Huila”, señaló finalmente Billy Vargas.

De no encontrarle una rápida solución a la funcionalidad del  antiguo San Luis Gonzaga, donde estudiaron personalidades de la talla de José Eustasio Rivera, escritor y autor de ′La Vorágine′ los expresidentes colombianos Rafael Azuero Manchola y Misael Pastrana Borrero, el sacerdote y mártir; Miguel Antonio Motta, capitán del Batallón Colombia en Corea, el coronel Jesús Antonio Castro Rojas y el ingeniero civil José Donato Castro Rojas, entre otros personajes, muy pronto el mítico colegio pasaría junto a los paradores de transporte de Altamira y Hobo, a engrosar el ya largo listado de ′elefantes Blancos′ en los que se invirtieron millonarios recursos en la épocas de bonanza de las regalías del petróleo.

Guillermo León Samboní

Diario del Huila, Garzón