Buen balance en Concejo laboyano
Sesenta y cuatro proyectos de acuerdo aprobados, la compra de un vehículo y la sistematización deja el Concejo laboyano como balance en la vigencia que está por terminar.

En medio de la clausura de las sesiones extraordinarios el alcalde de Pitalito Pedro Martín Silva y directivos del Concejo, hicieron un balance de cómo le fue a la ciudad y a la corporación en su labor de aportarle al desarrollo local en el 2013.
Para el burgomaestre se registra un balance positivo en relación con la aprobación de importantes proyectos que fueron presentados y hoy son acuerdo municipal. Se destacan: Un empréstito por mil millones de pesos con destino a la compra de maquinaria; la ampliación de la franja de urbanismo; fijar como una meta en el plan de desarrollo la entrega en concesión del servicio de alumbrado público; la entrega en sesión a título gratuito de lotes para la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, y la Fiscalía General de la Nación; y la ampliación de cobertura para garantizar estudios profesionales a los mejores 50 bachilleres del municipio.
“A satisfacción logramos salir adelante en esta vigencia, se presentaron 67 proyectos de acuerdo de los cuales fueron aprobados 64 los demás se quedaron en comisión. Iniciativas que fueron estudiadas a profundidad y por eso se les dio el voto positivo de la mayoría de los concejales”, señaló Obdulio Daza a su salida de la presidencia de la corporación.
En relación con la parte administrativa del Concejo dijo que deja a la corporación con la sistematización de todas las curules, un vehículo nuevo para la presidencia, quedo al día en el pago de las cesantías y vacaciones de los funcionarios que hacen parte de la corporación.
“Es un balance muy positivo, y continuaremos ahora como un concejal más al servicio de las comunidades en la ciudad de Pitalito”, dijo.
Vigencia 2014
Para Wilfred Trujillo Trujillo, quien presidirá la directiva del Concejo durante la vigencia 2014 desde ya se anuncia un trabajo comprometido de cara al desarrollo del municipio, siendo garante con sus colegas concejales.
“El año 2014 es la vigencia de la grandes obras para Pitalito que inicia su transición de pueblo a ciudad capital del sur colombiano, con la inversión de recursos por el orden de los 60 mil millones de pesos en infraestructura y el Concejo será garante y vigilante de esas ejecutorias”, señalo.
Temas como el Plan de Ordenamiento Territorial y la Concesión de la Administración del Servicio Público son iniciativas que seguramente estarán en la agenda de la próxima vigencia.
“Se está haciendo un estudio completo para presentar el POT que será materia de discusión. Frente a la concesión del servicio de alumbrado público, esperamos, (…) para hacer el análisis el debate y discusión, aprobar o improbar esta iniciativa”, aseguro.