Balance positivo en sesiones extras
Política pública para discapacitados, descuento para el pago del impuesto predial y la aprobación de un préstamo por mil millones de pesos que aprobó el Concejo laboyano.

RODRIGO ROJAS GARZÓN
Diario del Huila, Pitalito
Wilfred Trujillo Trujillo, presidente del Concejo de Pitalito, se mostró satisfecho por la labor que cumplieron los diecisiete concejales en desarrollo de lo que fuera un periodo extraordinario de sesiones convocado por el alcalde Pedro Martín Silva.
Destacó la aprobación del proyecto de acuerdo mediante el cual se adopta a partir del 2014 la política pública dirigida a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad.
“Esta iniciativa se destaca porque es para brindarle al alcalde Pedro Martín Silva las herramientas para que ejecute acciones destinadas a atender las necesidades básicas insatisfechas de la población con limitaciones, físicas sensoriales y cognitivas”, dijo.
También fue aprobado un incentivo tributario acorde con la realidad socioeconómica de la ciudadanía del municipio de Pitalito para el pago del impuesto predial. A partir de la actualización del avaluó catastral era indispensable un descuento que dejara conforme a los contribuyentes.
“El Concejo solidario con la ciudadanía laboyana cedieron las facultades a la Secretaria de Hacienda para que entregue descuentos hasta del 80% en los lotes urbanizable no urbanizados; y las personas que tienen su casas el incentivo se le incremento hasta el 30%”, expresó el presidente del Concejo.
Dijo que las personas que ya pagaron el impuesto predial y solo recibieron el 20% de incentivo, teniendo en cuenta la nueva liquidación, se le abonará el excedente al pago del impuesto para la vigencia del 2015.
También fueron aprobadas las facultades para que el Alcalde gestione un empréstito hasta por mil millones de pesos para el mantenimiento de la maya vial en los sectores urbano y rural.
“El mal estado de las vías terciarias ha sido una constante queja de las comunidades; y hoy queremos mitigar esta urgente necesidad de mejorar la comunicación entre los diferentes corregimiento con la cabecera municipal de Pitalito”, anotó.
Sesiones de mayo
El presidente de la corporación desde ya está preparando la agenda de lo que será el segundo periodo de sesiones ordinarias, para el cual anuncia un trabajo muy sensato en relación con el control político frente a temas de urgente intervención a nivel local.
“Vamos a citar al comandante del V Distrito de Policía Mayor Luis Alfredo Campos Alba, representantes de los diferentes organismos de seguridad y al comandante de Policía del Huila, para que en conjunto se le busque una salida a la problemática y sensación de inseguridad que se vive en el municipio de Pitalito”, señaló.
También será citado el gerente de la ESE Manuel Castro Tovar, el psicólogo Sergio Mauricio Zúñiga para entregue un informe pormenorizado de las acciones en Pitalito y así tratar las problemáticas que hacen parte de la salud mental.
“Una de las problemáticas grandes que tiene acorralada a nuestra juventud es el consumo de alucinógenos, este tema me tiene muy preocupado porque estamos perdiendo a nuestros adolescentes”, finalizó.