Asmet Salud desacató orden de juez
La entidad prestadora de servicio de salud no acató la sentencia en la que se obliga a prestar atención médica especializada a joven con parálisis cerebral, en Gigante.

En un acto de total indolencia la EPS Asmet Salud, desacató una acción de tutela, fallada por un juzgado de Gigante, que ordena darle atención médica especializada y transporte a una campesina de 17 años, quien yace en su lecho de enferma víctima de una parálisis cerebral.
La vida de Anyi Lizet Rojas, una joven residente en la vereda Agua Blanca, a una hora del casco urbano de Gigante, cambió totalmente hace tres años, cuando tras ser trasladada al hospital Universitario de Neiva, afectada de fuertes dolores de cabeza y de problemas de movilidad, los médicos le detectaron parálisis cerebral.
Desde entonces Lizet, permanece en su lecho de enferma esperando que la EPS Asmet Salud, a la que está afiliada a través del régimen subsidiado de salud, la ponga bajo tratamiento especializado de salud con médicos neurólogos y fisiatras.
Tutela
Debido a la indolencia de Asmet Salud, la madre de Lizet, instauró una tutela contra la EPS, que a los pocos días fue fallada a favor de la paciente ordenando a la entidad de salud poner de manera urgente a la joven campesina en manos de los médicos especialistas.
“Han transcurrido varios meses desde el fallo de la tutela y Asmet Salud no cumple con ordenado, mientras nosotros en medio de nuestra pobreza y la falta de ayuda del Estado, vemos como la salud de nuestra hija se agrava”, manifestó a DIARIO DEL HUILA, entre lágrimas Luz Stella Rojas, madre de la joven.
En la tutela también se ordenó a la EPS, facilitarle a la paciente y a un acompañante transporte en ambulancia cada vez que se ofrezca trasladar a la joven al hospital de la localidad, debido a que como consecuencia de la parálisis cerebral Lizet sufre de pompe.
“Ni siquiera con eso cumplen. Nosotros vivimos muy lejos del pueblo y la carretera de ingreso a la vereda está en muy mal estado y cuando nos toca trasladar a Lizet, al hospital, el viaje se convierte en todo un calvario porque ella también está afectada de la columna vertebral”, sostiene la progenitora de la joven enferma.
Acción de cumplimiento
Ante el incumplimiento de la tutela y la indolencia de la EPS, la personera de Gigante, abogada Liz Alejandra Forero, anunció la instauración de una acción de cumplimiento contra la EPS.
“Es injusto que la Asmet Salud, no cumpla con esta tutela, cuando está de por medio la vida de una joven campesina que requiere con urgencia el tratamiento especializado que le ordena la justicia. Vamos a documentarnos e inmediatamente en defensa al derecho constitucional de la salud, vamos a impetrar la acción de cumplimiento en aras de que la EPS, cumpla con lo ordenado”, manifestó la funcionaria.
Enfermedad de pompe
La glucogenosis tipo II o enfermedad de pompe, es una rara enfermedad que afecta, principalmente, al tejido muscular. En niños se destaca por producir insuficiencia cardíaca al acumularse en el músculo cardíaco, causando cardiomegalia.
Se estima que la incidencia de todos los subtipos clínicos es de uno por cada 40.000 nacimientos. La enfermedad de pompe se da en todas las razas y, al ser una enfermedad autosómica recesiva, afecta por igual a hombres y mujeres. Se calcula que, tan solo en los países desarrollados, puede haber entre 5000 y 10.000 enfermos. Se han detectado casos en distintas especies animales, incluyendo peces, aves y mamíferos.