Arrancó la Presidencia del Polo Democrático en Concejo Garzón
Por primera vez el tradicional partido de oposición llega a esa posición en la capital Diocesana. Construcción de vivienda y levantamiento del PBOT, prioridades del cabildo en el 2014.
Guillermo León Samboní
Diario del Huila, Garzón
Sin segundo vicepresidente a bordo, cargo que continúa vacante en el Concejo de Garzón, ante la no aceptación de la concejala Nubia Segura, electa para esa posición y la presidencia por primera vez en el municipio de un representante de Polo Democrático, en la presidencia del cabildo, el Concejo garzoneño inició el sábado anterior el primer periodo de sesiones ordinarias del año 2014.
Para los observadores políticos del municipio Ricardo Buendía Losada, el nuevo presidente de la corporación edilicia garzoneña, tiene la responsabilidad de liderar dos proyectos de capital importancia para el desarrollo de Garzón, y la apertura de las misteriosas caja donde presuntamente estarían tres computadores y un televisor de última generación que la multinacional Emerald, le donó al concejo en el 2011.
PBOT y ampliación de la zona urbana
El primer proyecto que genera una gran expectativa en Garzón, es el estudio y aprobación del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, elemento básico para el desarrollo del municipio, que tras tres años de haber sido contratado por la multinacional Emgesa, aún no llega al Concejo.
Por la falta de actualización del PBOT, el municipio se vio privado en los dos últimos años de participar en las convocatorias de construcción de vivienda de interés prioritario que el gobierno nacional hizo, y donde municipios como el Agrado, Suaza y Pitalito, resultaron ampliamente favorecidos.
“Definitivamente Codein, la firma que contrató Emgesa desde el 2010, para el levantamiento del PBOT, no cumplió y además hay una alerta temprana de la Contraloría General de la Nación, que indica que la contratación de la elaboración de este documento por parte de la multinacional que construye el Quimbo, que tiene intereses en el nuevo ordenamiento territorial del municipio, viciaría de nulidad el documento.
El municipio no puede espera más y desde el concejo iniciaremos un trabajo con el alcalde para buscar recursos y cofinanciar el levantamiento del PBOT, de una manera rápida, técnica y responsable e independiente” señaló Buendía.
El otro tema prioritario del concejo, este año, es La ampliación de la zona urbana, para habilitar la construcción de vivienda en Villa Luz, terreno habilitado para la el levantamiento de 500 viviendas prioritarias y reubicar familias que habitan en invasiones en terrenos de alto riesgo.
El enigma de las cajas
Aparte del estudio y aprobación de proyectos en el concejo, se espera que la directiva del cabildo, aclare ante la opinión y los órganos de control el contenido real de varias cajas que permanecen cerradas en la oficina de la secretaria del Concejo y donde presuntamente se guardan tres computadores portátiles y un televisor de última generación que en el año 2011, la multinacional Emerald, le donó al concejo elementos de cuyo uso se ha guardado un hermetismo total.
“Al parecer estos elementos no se usan porqué a pesar de ser una donación no se legalizó a su debido tiempo. Nosotros vamos a recurrir a la Procuraduría Provincial de Garzón y a la Contraloría Departamental, para en presencia de estos funcionarios abrir las cajas y establecer con claridad si allí están los aparatos donados y proceder a su legalización”, apostilló Buendía.