lunes, 21 de julio de 2025
Regional/ Creado el: 2014-04-12 06:19

“Seremos recordados por grandes obras”: Pedro Martín Silva

El burgomaestre de los laboyanos entregó un balance de la labor cumplida en los dos años y cuatro meses de su segundo de periodo de gobierno. Se conjuga la ejecución de obras de infraestructura, al lado del desarrollo humano.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 12 de 2014

La presente administración municipal de Pitalito será recordada en la historia de esta ciudad, por la realización de las mayores obras de infraestructura, y de aportarle a la transición de un pueblo grande a una ciudad que se proyecta en el sur de Colombia de una forma avasalladora, por su ubicación geoestratégica es la puerta de entrada al sur colombiano y por su desarrollo a pasos agigantados.

Con una votación de 18.057 votos, frente a 17.350, el pueblo laboyano ungió a Pedro Martín Silva su alcalde por segunda vez para el periodo 2012-2015. Inicio su segunda administración el 1 de enero de 2012 con muchas respectivas de contribuir con el desarrollo integral para la segunda ciudad del departamento del Huila.

“Uno quisiera que las cosas fueran más rápido, vamos a cumplir dos años y medio de mandato;  y en el primer año el avance en temas de infraestructura estuvo dedicado a la legalización de los títulos de los predios para lograr tener toda la documentación al día, gestionar los recursos y se inicien las obras de construcción del Centro Administrativo Municipal y el Complejo Deportivo Alto Rendimiento, Unidad de Atención a Víctimas y Centro Cultural”.

Obras que hacer parte de la dinámica en materia de gestión para la moderna  infraestructura diseñada con las últimas tendencias en arquitectura para este tipo de edificaciones.

Para el caso del Centro Cultural el alcalde fue puntal parapara facilitar la gestión se le debe a la representante a la Cámara, Consuelo González de Perdomo.

En Pitalito se avanza en el mejoramiento saneamiento básico y  agua potable, si bien es cierto en la administración de anterior alcalde Carlos Arturo Giraldo se apropiaron los recursos para la canalización del Zanjón de los Tiestos y la construcción del alcantarillado para los barrios surorientales a los actuales directivos de la empresa de servicios públicos les correspondió la actualización de los estudios y diseños de esta iniciativa  para la inclusión de algunas obras que fueron que no fueron tenidas en cuenta  en el proyecto inicial.

Esta obra ha sido ejecutada en un 90%  permitiendo conjurar en buena parte  las inundaciones que se registraban en barrios de las comunas Tres y Cuatro. 

 

Desarrollo humano

Para Martín Silva en este su segundo periodo cumplió una deuda que tenía con el mismo como líder que profesa el desarrollo humano y era erradicar el analfabetismo a través de un programa que se extendió por los barrios y veredas enseñando a leer y escribir a aquellas personas en su mayoría adultas y adultas mayores que no lograron realizar sus estudios de básica primaria.

“En los próximos días las quince instituciones educativas y sus sedes, tendrán acceso a internet, Tablet, tableros electrónicos. También inicia la puesta en funcionamiento de Vivelab que es un laboratorio de informática”.

 

El medico en su casa

Destacó que en materia de salud se trabaja fortaleciendo la presentación de los servicios primarios a través de la salud extramural fortaleciendo las actividades de prevención y promoción de la salud, la dotación de ambulancias, unidad médico odontológica móvil y equipos de la ESE Manuel Castro Tovar.

“Estamos legalizando la compra del lote donde se construirá el hospital de primer nivel y de puestos de salud en los centros poblados de Guacacallo, la Laguna y Palmarito obras que se deben ejecutar este año, y el mejoramiento de la infraestructura para la atención primaria en salud en los corregimiento de Charguayaco y Chillurco”.

Para él es un logro fundamentan la reducción de las muertes de mujeres por causa del cáncer de cuello uterino, a su llegada a la administración dichos índices venían en acenso en el año 2012 once mujeres murieron, en el 2012 nueve, en el 2013 cuatro.

“Mi meta es llegar a cero, no quiero que ninguna mujer muera porque tenemos todas las herramientas en nuestras manos para que eso no ocurra”.

 

Haciendo equipo

El alcalde Pedro Martín Silva reconoció los buenos oficios de su equipo de gobierno, concejales, senadores, representantes a la Cámara y el actual gobierno departamental quienes han respaldado de forma vehemente su gestión.

“Yo agradezco a cada uno de los funcionarios de la alcaldía e  integrantes del concejo de  gobierno por su respaldo, a los concejales, senadores y representantes  apoyo decidido para hacer de Pitalito una tierra  que promueve el desarrollo integral”.

Dijo que trabaja en fortalecer la seguridad, el mantenimiento de la red terciaria, gestión del riesgo, saneamiento básico y agua potable.

“En agua potable y saneamiento básico, voy a ordenar al equipo jurídico que si no se han logrado la gestión a través del plan departamental de aguas; agilicen la no devolución 8000 millones de pesos que están en una fiduciaria, y los necesitamos para la ejecución obras”. 

 

Su salud

Por recomendación médica estuvo reposo total por 20 días pero que está muy bien, el descanso era necesario para continuar sus funciones frente a los destinos de la “Capital Sur Colombiano”, no descarta un nuevo periodo de descanso al finalizar la presente vigencia.

“Yo quiero agradecer a quienes han estado pendiente de mi salud, (…) muchas gracias. Un verdadero líder es el que madruga a luchar por los que no han resuelto sus problemas, esa es la principal razón por la cual nuevamente soy alcalde de Pitalito”, finalizo.