“Concejal difamó y buscó sobornarme”
Darwin Hernán Leiva, alcalde de Íquira, occidente del Huila, afirmó que su principal opositor, el concejal Eduardo Garcés, quiere destituirlo a como dé lugar. Pese a que los fallos lo han absuelto lo siguen denunciando. En la Fiscalía reposa una denuncia contra el cabildante.

Alcalde, nuevamente está en el ojo del huracán, ¿qué ha pasado con el caso del alumbrado público?
Es una de las innumerables quejas que ha presentado el concejal Eduardo Garcés en los diferentes entes de control; cuando iniciamos la alcaldía existía una urgida necesidad de arreglar el alumbrado público en el municipio de Íquira, por lo cual realizamos un contrato para el mantenimiento y repontencializacion de 100 lámparas de las 326 que existen en el casco urbano y centros poblados, se realizó un peritaje por un ingeniero civil quien fue al municipio en compañía del quejoso, el cual a este le mostró las luminarias donde no hubo intervención por el contratista y se adelantó un informe ocular sin ninguna base técnica, por esto la contraloría decidió realizar un nuevo peritaje con un ingeniero electricista del Sena en compañía de todas las partes, incluyendo el quejoso, donde este arrojó un resultado favorable que se vio reflejado en el fallo en firme mediante el auto 026 de 2013 y así se demostró que la obra se había ejecutado en un 100%, y de esta manera nos exoneraron de cualquier responsabilidad fiscal.
Hay un fallo en la Contraloría pero, ¿existe un proceso penal por el mismo tema?
Repito, es de las innumerables quejas que ha interpuesto el concejal Garcés en todos los entes de control. Pero hay que aclarar algo, que no hacen otros medios de comunicación escritos del departamento, los cuales continúan difamando y desinformando a la opinión pública por eso se han tomado las medidas jurídicas pertinentes, ya que se refieren siempre a una investigación que fue archivada por parte de la contraloría departamental, donde existe un fallo en firme que nos exoneró de toda responsabilidad fiscal.
¿Por qué el concejal lo denuncia tanto? ¿Qué le ha hecho?
Yo pienso que fue porque no accedí a su soborno, no accedí a sus pretensiones económicas que pretendía, de las cuales me sentí presionado y perseguido de lo que él me solicitaba, según él para dejarme trabajar tranquilo. Este concejal difamó y buscó sobornarme.
Alcalde, esta es una denuncia gravísima ¿tiene pruebas?
Claro, es más, hay una investigación de la Fiscalía de Yaguará (municipio vecino) donde está mi declaración y la declaración de una testigo presencial de los hechos como también el mismo concejal, bajo la gravedad de juramento, afirmó que me solicitaba dinero pero que era en forma de préstamo, lo que salta la duda que una persona la cual manifiesta abiertamente ser opositor mío y quien me ha puesto innumerables quejas en los organismos de control termine pidiendo favores económicos. Por Dios… eso no tiene ninguna lógica.
¿A qué se refiere cuando habla de pretensiones económicas?
Él solicitaba plata, y está en su declaración en la Fiscalía la suma de un millón de pesos mensuales, tal vez porque no accedí a la pretensión, llevó a cabo sus amenazas las cuales eran denunciarme, o como él dijo, no dejarme trabajar tranquilo por mi pueblo; por eso instauró quejas en todos los órganos de control sin fundamento y ha llegado al punto de atemorizar a funcionarios de la alcaldía, radicando en un mismo día hasta 7 derechos de petición.
¿Por qué guardo silencio todo este tiempo?
Me considero un hombre muy prudente y no es mi intención hacerle mal a nadie, pero se llega a un punto donde se pone en tela de juicio el actuar de personas como yo que nos gusta la política más no la politiquería.
¿Acaso se siente perseguido?
Claro, cómo no me voy a sentir perseguido si desde que gané las elecciones del 30 de octubre de 2011, el candidato perdedor Jaime Humberto Toro Vallejo y su concejal electo Eduardo Adolfo Garcés, ya el cuatro de noviembre del mismo año había interpuesto la primera denuncia en mi contra, una de las innumerables que seguirían y que continúan a la fecha.
¿Cómo gobernar en medio de tantas denuncias?
La verdad no es tan fácil, yo siempre he manifestado en las pocas entrevistas que he concedido que el tiempo que me gustaría dedicarlo a trabajar por mi municipio lo he dedicado en las múltiples audiencias en los entes de control, pero a pesar de ello no han sido obstáculo para realizar las diferentes obras en el municipio de Íquira, de gran impacto como el caso de la planta de sacrificio. Estamos recuperando el 100% de la malla vial del casco urbano, estamos construyendo la cubierta del centro poblado San Luis, corregimiento de Ríonegro, como también próximamente se iniciará la construcción de la cubierta de la institución educativa María Auxiliadora entre muchas más.
¿Qué continúa ahora alcalde?
Lo que nos caracteriza a los iquireños de buen corazón, que lo único que queremos es trabajar en pro de nuestro municipio y sacarlo adelante.