sábado, 19 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2020-01-16 02:44

Reforma Tributaria demandada por vicios de trámite

El senador Roy Barreras, de La U, presentó ayer ante la Corte Constitucional una demanda contra la reforma tributaria argumentando aparentes vicios de trámite.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 16 de 2020

"Las torpezas del Gobierno han sido tantas que la reforma se caerá de nuevo. Esta es una norma inequitativa, anti técnica, que otorga regalos por más de $9 billones a los más ricos, empeora el déficit fiscal, no prioriza la generación de empleo digno, desfinancia la inversión social a partir del año 2021-2022 y además tuvo vicios en su trámite", dijo el senador a periodistas, refiriéndose a la declaratoria de inexequibilidad que hiciera el mismo alto tribunal en contra de la Ley de Financiamiento -antigua reforma tributaria- aprobada en 2018, también por temas de procedimiento.

Para Barreras se vulnera el principio democrático y de pluralismo jurídico cuando "58 proposiciones quedaron reducidas a constancias sin que hubieran sido retiradas por sus autores. Así mismo, se limitó el uso de la palabra a un representante por partido político durante toda la sesión del 20 de diciembre".

Agrega el senador que se atenta contra el principio de consecutividad y unidad de materia debido a que "35 artículos de la ley no cumplieron con el requisito de ser discutidos y votados en cada uno de los debates que conforman el proceso legislativo. Las proposiciones a 32 artículos fueron dejadas como constancia por la Mesa Directiva de las comisiones conjuntas sin permitir su discusión y votación".

De igual forma, asevera, hubo sesión irregular de la Cámara de Representantes en la plenaria de la Cámara de Representantes del día 18 de diciembre, cuando "se continuó con la sesión a pesar de que la misma ya había sido cerrada por parte de la presidenta en ejercicio".

De igual forma, señala que hubo votación incompleta del proyecto de ley en la Cámara al darse "la prórroga irregular de la sesión y cuando se votó un artículo de la ley, y al ser esta una sesión que no se estaba haciendo conforme a la ley, no podía darse por aprobado ningún artículo".

Y finalmente, Barreras argumenta ausencia de conciliación, a raíz de que "cuatro artículos de la ley fueron aprobados en forma diferente en el Senado y en la Cámara de conformidad con la lectura que hiciera el secretario de la Cámara de las proposiciones avaladas de los artículos 1, 8, 72 y 93".