viernes, 12 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2020-02-12 04:08

Rechazo absoluto al plan de paz con Oriente Medio

Ante el concejo de seguridad de la ONU, fue rechazado por Palestina el Plan de Paz para el próximo dirigente estadounidense.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 12 de 2020

El presidente de Palestina, Mahmud Abas, pidió este martes ante el Consejo
de Seguridad de la ONU un "rechazo completo" del plan de paz para Oriente Próximo presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Ni este plan ni ninguna de sus partes deberían ser considerados como una referencia internacional para negociaciones. Este es un  plan israelí-estadounidense que busca cerrar la cuestión palestina", defendió en un discurso.

Entre otras cosas, Abas denunció que la propuesta plantea un Estado palestino inviable, con un territorio fragmentado el cual fue comparado con un "queso suizo".

"¿Aceptarían ustedes esto?", dijo a los miembros del Consejo mientras mostraba el mapa planteado por EE. UU. Según insistió, el llamado "Acuerdo del Siglo" no puede traer "paz y estabilidad" a Oriente Próximo y los palestinos se "enfrentarán a su aplicación sobre el terreno".

Abas recalcó que el plan "premia la ocupación israelí" en lugar de exigir responsabilidades por ella y "viola" todos los consensos internacionales sobre la solución del conflicto.

Pese a su oposición frontal a la propuesta estadounidense, el líder palestino no cerró la puerta a negociaciones con Israel, pero defendió que éstas deben desarrollarse bajo los auspicios de la comunidad internacional y que Trump no puede ser el mediador.

De este modo, aseguró que está dispuesto a quedarse en Nueva York y comenzar esas conversaciones "inmediatamente". "Si el presidente Abas fuese serio sobre negociar, no estaría aquí en Nueva York, estaría en Jerusalén", fue la respuesta minutos después del embajador israelí ante la ONU, Danny Danon.

El representante subrayó que su país ha ofrecido al líder palestino negociar innumerables ocasiones y él siempre se ha negado, por lo que consideró que mientras esté en el poder no habrá una salida.