Radican política pública para la protección y el bienestar animal
Cabildantes radicaron un proyecto en el Concejo de Neiva, con el cual se busca adoptar una política pública para la protección y el bienestar de los animales.

Con el fin de tomar medidas pertinentes en la concientización de las personas acerca del cuidado animal, un grupo de concejales radicaron ante el Concejo de Neiva, un proyecto por medio del cual se adopta la política pública de protección animal en la capital del departamento del Huila.
Los concejales Juan Diego Amaya Palencia, Juan Carlos Parada Moreno y Héctor Camilo Perdomo Arenas presentaron ante los demás cabildantes el proyecto, en busca de una aprobación por parte de la corporación, para dignificar la vida de estos seres vivos.
“Por medio de la política pública de Protección y Bienestar Animal 2021 -2033, se busca dignificar la vida de los animales que viven en el municipio, desarrollando estrategias que procuren que los ciudadanos los reconozcan como seres sintientes y brindando las herramientas institucionales necesarias para garantizar el cumplimiento efectivo de las leyes de protección y bienestar animal”, manifestaron los representantes de la ciudadanía en un comunicado.
Juan Diego Amaya, concejal de la ciudad de Neiva.
Juan Diego Amaya, concejal de la ciudad de Neiva, señaló que esta política responde a lo propuesto en su candidatura como cabildante de la ciudad, sin embargo, reconoció la labor de los demás concejales que participaron en dicho proyecto. “La política pública de bienestar y protección animal fue un compromiso que asumí en campaña, pero en este ejercicio me acompañaron Juan Carlos Parada y Camilo Perdomo, todos de la bancada verde”, dijo el cabildante.
La política pública tiene tres objetivos principales: el primero de ellos es que la ciudad tenga la capacidad institucional y articule todas las dependencias para que se dé cumplimiento a todas las leyes que protegen a los animales, en especial, para que sancionan a las personas que violentan la integridad de estos seres vivos.
El segundo propósito que busca el proyecto radicado ante los representantes de los ciudadanos, es realizar labores que cambien la mentalidad de los neivanos con respecto a los animales. “El segundo propósito busca cambiar el chip de los neivanos, cambiar la cultura de los neivanos y hacer que entiendan que los animales son seres sintientes y están en proceso de convertirse en sujetos de derechos. Necesitamos que la gente y sobre todo, las nuevas generaciones, aprendan a respetar la fauna, y aprendan a tener cultura de la tenencia de mascotas”, preciso Amaya.
Juan Diego Amaya, Concejal de Neiva
Este proyecto que ya está radicado en la corporación edilicia, también busca tener dos infraestructuras estrategias que permitan tener el control de los animales que residen en la ciudad de Neiva. “La primer infraestructura es de tipo física, en donde se busca tener un Centro de Protección y Bienestar Animal, que es necesario para garantizar también el cumplimiento de las leyes de protección para los animales, y la otra, que busca crear un Sistema de Información de Animales Domésticos de Neiva, con el que se espera tener un control de vigilancia de las mascotas y buscar la eficiencia en los proyectos que se adelantan como la vacunación y esterilización”.