sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-05-31 01:19

Radican incidente de desacato contra Gobernación y CAM

El incidente de desacato de una Sentencia de Acción Popular, también involucra a la Alcaldía de Acevedo. Y se da por presuntamente haber omitido órdenes emanadas desde el Alto Tribunal Administrativo del Huila, de realizar millonarias obras relacionadas con el parque Nacional Natural Cueva de Los Guacharos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 31 de 2019

 

Caterin Manchola
Diario del Huila, Regional

Ante  el Tribunal Administrativo del Huila fue radicado un incidente de desacato en contra del Gobernador del Departamento, Carlos Julio González Villa; Carlos Alberto Cuellar Medina, director de la Corporación Autónoma regional del Alto Magdalena, CAM; y Luz Dey Artunduaga Castro, alcaldesa del Municipio de Acevedo. La acción se da se da por presuntamente haber omitido órdenes emanadas desde el Alto Tribunal, de realizar millonarias obras relacionadas con el parque Nacional Natural Cueva de Los Guacharos.

En segunda instancia  el Consejo de Estado emitió un fallo en el que se ordenó  mediante sentencia del 17 de noviembre de 2017, instalar plantas de tratamientos de aguas residuales en la Inspección San Marcos, San Adolfo y Acevedo, en pro de la recuperación y conservación de la cuenca del río Suaza. Esto debido a la carencia de infraestructura necesaria para el tratamiento de las mismas y su eventual contaminación a la fuente hídrica, que hace parte de la zona de influencia, de una de las primeras reservas de Colombia declarada por la UNESCO, en 1980, bajo la categoría de Parque Nacional Natural.

Por otra parte, señalando que las vías de acceso se encuentran deterioradas lo que dificulta el ingreso de turistas perjudicando también la economía local, el fallo insta a que se debe realizar el mantenimiento permanente y adecuado de estas carreteras rurales en la jurisdicción del municipio de Acevedo.

Se definió además, ubicar guardabosques tanto en la localidad en mención, como en la inspección de San Adolfo para asegurar la seguridad tanto de los visitantes como del lugar;  labor que estará a cargo de la entidad a quien le corresponda.

Entre tanto, la CAM deberá adelantar acciones para la preservación de la fauna y flora del ecosistema de la zona protegida, la prevención de la contaminación ocasionada sobre el río Suaza y el control a la tala en la región, «de manera que cese toda eventual contribución al daño ecológico, intensificando las campañas de sensibilización frente a la necesidad de conservación del ambiente y consolidación de un espíritu de preservación», señaló el documento.

La medida es contundente al exigir que se deben ejecutar los planes y proyectos en pro de hacer cumplir a como dé lugar con «los derechos a la protección de áreas de especial importancia ecológica, al goce de un ambiente sano, a la salubridad pública, el acceso a los servicios públicos y a que su protección sea eficiente y oportuna». Y asimismo, garantizar el acceso a una infraestructura de servicios en pro de la salubridad pública, así como los demás intereses de la comunidad relacionados con la preservación y restauración del medio ambiente.

Proceso

Esto luego de que los involucrados apelaran la decisión del Tribunal Contencioso Administrativo del Huila del 24 de febrero de 2016, sobre una Acción Popular interpuesta en agosto del año 2010. La medida se dio tras el avanzado abandono institucional en el que se encuentra el parque Los Guácharos, argumentó el accionante.

Entre tanto, el incidente de desacato es contra “quienes hagan sus veces por haber omitido a la fecha dar cumplimiento a lo ordenado por este Alto Tribunal, mediante sentencia del 24 de  febrero de 2016, decisión que fue confirmada por el órgano vértice de lo contencioso Administrativo mediante sentencia calendada del  17 de noviembre de 2017, órdenes impartidas que ha fecha han sido nugatorias por omisión, renuencia y contumacia por parte de las entidades accionadas”, reza el documento.

Esto insta de verificar la materialización de las órdenes impartidas desde la Acción Popular.

Según el accionante, Adadier Perdomo Urquina, a la fecha los responsables no han cumplido “en absoluto, no hay nada”.

Y anunció que mientras  se da el pronunciamiento por parte de la magistrada del  Tribunal Administrativo del Huila, Beatriz Teresa Alonso, no se va a “quedar quieto”.

“Vamos a compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación para que se investigue a estos funcionarios por si de pronto han incurrido en fraude a la resolución judicial, entre otras conductas”. 

 

Cierre del Parque

Parques Nacionales Naturales de Colombia, informó el cierre temporal del Parque Nacional Natural Cueva de los Guacharos que, debido a las fuertes lluvias y deslizamientos presentados en los últimos días.

La entidad aclaró que se realizarán recorridos de monitoreo en los sectores que se han identificado como de mayor vulnerabilidad a los movimientos en masa, la repetición de este fenómeno en algunas zonas del parque, así como el incremento en el nivel, la turbidez y el caudal del río Suaza.

La medida se da para salvaguardar la vida y la integridad física de los visitantes, operadores comunitarios y funcionarios del Parque. Y solo se dará apertura a éste cuando las condiciones climáticas lo permitan.