Queremos soluciones inmediatas a Ruta 45: Gobernador del Huila
Nuevos anuncios de inversiones para esta vía hizo el presidente de la ANI en su visita que realiza al Huila. Anunciaron inicio de trabajos de reparcheo a finales de junio.

Un recorrido por la Ruta 45 realizará hoy el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez. El delegado del Gobierno Nacional reconoce los problemas que enfrenta esta concesión por cuenta del incumplimiento del contratista.
“Vamos a estar varios días recorriendo la ruta concesionada para hablar con la gente, poner la cara y encontrar soluciones a esta situación. Tenemos una concesión con muchos años de incumplimiento que nos obligó a declarar la caducidad. En dos semanas iniciamos la primera fase del plan remedial y esperamos en la segunda etapa ya tener un nuevo contratista para los 450 kilómetros que corresponden a esta zona del país”.
El gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López, pidió soluciones inmediatas al crítico estado de la vía nacional, especialmente en el tramo que comprende el municipio de Timaná y la vía Pitalito- San Agustín.
“En buena hora nos visita el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura y tres vicepresidentes de la Agencia. Necesitamos soluciones para el gran problema de la Ruta 45. Confirman 30 mil millones de pesos para recuperar puntos críticos y a finales de junio se comprometieron con trabajos de reparcheo..
El presidente de la ANI confirmó la construcción de tramos viales de doble calzada y variantes como la del municipio de Timaná dado el problema que enfrenta por el colapso del sistema de alcantarillado y la vía Pitalito – San Agustín.
En el sector de Bengala ya están por terminar las obras de recuperación de esta vía, única obra que no paró en medio de la pandemia y de la cual se comprometió Emgesa.
La delegación de la ANI se reunirá con alcaldes del sur, así como el mandatario de Mocoa y el gobernador de Putumayo, afectados por el tramo Pitalito – Mocoa. Además, se reunirán con un contralor delegado, quien presidirá una audiencia para buscar salidas.
Aeropuerto
De igual forma se anunció que la ANI le presentó la propuesta de incluir a la terminal aérea de la capital del Huila en el grupo de aeropuertos concesionados del país.
“Esta iniciativa traería inversiones importantes y una fuerza económica para generar mayor dinámica e impulso. Esperamos avanzar en esta propuesta”.