viernes, 18 de julio de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-11-10 12:54

Quejas por aglomeración en las oficinas de la Secretaría de Movilidad

Decenas de personas se aglomeraron a las afueras de las oficinas de la Secretaría de Movilidad en la ciudad de Neiva.

Decenas de personas se aglomeraron a las afueras de la oficina de la Secretaría de Movilidad de Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 10 de 2020

Los hechos ocurrieron en las oficinas de la Secretaría de Movilidad de la ciudad de Neiva, ubicadas en Mercaneiva; allí, decenas de personas reclamaban, por la mala atención que presta la cartera de Movilidad en sus oficinas.

 

En pleno pico de la pandemia, Neiva registra aglomeración de personas que atenta con las medidas y recomendaciones de las autoridades de salud con el fin de prevenir el contagio del virus.

El jefe de la cartera de Movilidad, tuvo que hacer presencia para dar control a la situación que se vivió en Mercaneiva.

Ayer habitantes de la capital del departamento del Huila, manifestaron estar inconformes con la manera en que se está manejando la situación, en cuanto a la realización de trámites en medio de pandemia. Ingrid Tatiana García Toledo, habitante de la ciudad de Neiva, aseguró que este tipo de situaciones atentan contra la salud de las personas que necesitan realizar algún trámite con urgencia, pues los protocolos de bioseguridad, dice la neivana, no se toman correctamente en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad.

“No es justo que uno tenga que venir hasta acá a exponerse por sacar una licencia o sacar algún papel, tienen que inventarse otras modalidades para que esto no pase”, manifestó Ingrid García, para quien las medidas que se toman desde la administración no son acordes con lo que se evidencia en las oficinas de la entidad.

“Por la mañana nos dicen que tenemos que usar tapabocas, que tenemos que utilizar antibacterial y que no podemos salir a reunirnos, pero por la tarde lo ponen a uno a hacer estas vueltas por aquí, para contagiarnos; entonces no son coherentes con lo que dicen y con lo que hacen”, aseguró la ciudadana.

‘Los protocolos se cumplen’

Por su parte, el Secretario de Movilidad de la ciudad de Neiva, Elberto Garavito, sostuvo que estos percances se deben a la desesperación de las personas al momento de realizar las diligencias; sin embargo, dijo que, en las oficinas de la Secretaría de Movilidad de la ciudad, se están tomando todas las medidas pertinentes para evitar la propagación del covid-19.

“Los protocolos se cumplen pero hay momentos en donde las personas se desesperan y se aglomeran en la puerta, la capacidad que podemos ingresar al área es mínima, entonces las personas entran en desesperación”, manifestó Garavito.

Ingresos a las oficinas de la Secretaría de Movilidad, se dan en menor cantidad de personas.

Así mismo, el jefe de la cartera de Movilidad indicó que algunos servicios se están tomando con cita previa, para evitar este tipo de percances. “Hay algunos trámites que se realizan con cita previa, las personas solicitan por medio de correo electrónico algunos trámites como la inscripción al RUT, licencias de conducción, traspasos entre otros”, aseguró Elberto Garavito, quien además se refirió a la organización que se ha venido implementando en las oficinas. “Para poder cumplir con los protocolos, hemos dispuesto de cuatro personas afuera de las oficinas para que controlen temas como el distanciamiento”, enfatizó el funcionario público.

Secretaría solicitó apoyo a la Policía tras percances

Demoras en los trámites, según versiones de la ciudadanía, fueron el detonante para que varias personas, sin tener en cuenta la crisis por el coronavirus, se aglomeraran en la entrada de las instalaciones, por lo que fue necesaria la salida del secretario de Movilidad, para controlar la situación.

Según el funcionario, las cuatro personas que estaban a cargo del control de personas a las afueras de la oficina fueron agredidas por usuarios que “entraron en desesperación”, por lo que fue necesaria la intervención de uniformados de la Policía.

“Estas personas que dispusimos son las encargadas de controlar el distanciamiento, pero en situaciones como las de esta mañana, se salió de control y estas personas resultaron agredidas y sacadas a empujones”, dijo el secretario Garavito, quien también se refirió a la solicitud que hizo a la Policía Nacional, para darle claridad al suceso. “Debido a esto pedimos apoyo a la Policía Nacional, ellos acudieron un tiempo después y esto fue lo que nos ayudó en el manejo de la situación”, explicó el jefe de la cartera.

“Hemos venido realizando trabajos para que las personas que acudan a las oficinas estén protegidas. Tratamos de que las filas sean menores, y hemos dispuesto de unas ventanillas que dan a la parte de afuera para atender usuarios que vengan por temas de radicación para prescripciones, de cargar comparendos a la plataforma y de comisaria”, aseveró Elberto Garavito, quien hizo un llamado a la ciudadanía para que vean el tema del aislamiento como una obligación y un deber de cada una de las personas.

 “Hacer el llamado a las personas para que entiendan el aislamiento como una obligación y cumplan con todos los parámetros, es una obligación personal, nosotros hacemos lo que esté a nuestro alcance, pero las personas tienen que poner de su parte”, puntualizó Garavito.

 

 

Así va el covid en el Huila

Ayer, 24 municipios suman casos positivos en el reporte de este lunes, de los cuales 26.007 casos se acumulan para el Huila a la fecha.

La Sala de Análisis del Riesgo de acuerdo con el reporte de notificación de 231 casos positivos enviado por el Ministerio de Salud y Protección Social confirma la siguiente ubicación:

130 en la ciudad de Neiva, 33 en Pitalito, 23 en Garzón 7 en Isnos, 5 en Saladoblanco, 4 en Aipe, 4 en Guadalupe, 3 en Acevedo, 3 en Tesalia, 2 en Paicol, 2 en Palermo, 2 en Tarqui, 2 en Timaná, 1 en Algeciras, 1 en Altamira, 1 en Campoalegre, 1 en Colombia, 1 en Gigante, 1 en Iquira, 1 en La Plata, 1 en Oporapa, 1 en Rivera, 1 en Suaza y 1 en Teruel.

En el servicio hospitalario permanecen 411 personas, de las cuales 232 son atendidas en sala general y 179 en Unidad de Cuidados Intensivos, de ellos 4 son menores de edad; 1.302 personas diagnosticadas con la enfermedad permanecen en casa.

Se culmina la jornada con una ocupación de camas en Unidad de Cuidados Intensivos del 65%.

El indicador de pacientes recuperados es de 23.494 y permanecen activos 1.713 casos.

Con la confirmación de 11 fallecimientos se acumula un total de 755 personas que han perdido la vida como consecuencia del virus.