viernes, 12 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2019-12-05 10:07

Psicólogos voluntarios argentinos ayudan a muchos jóvenes a lograr sus sueños

Micaela y Alex estaban al final de su adolescencia sin saber hacia dónde encaminar sus pasos y a punto de abandonar la educación. Ahora, se sienten seguros gracias Damaris y Luciana, dos estudiantes de psicólogía que les ayudaron a superar su timidez e indecisión. Conoce estas dos historias inspiradoras en el Día Internacional de los Voluntarios.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 05 de 2019

Decenas de jóvenes argentinos que estudian en Mar del Plata, una ciudad ubicada a casi 500 kilómetros de la capital del país, comenzaron el 2019 sin saber que ese año iba a cambiar el rumbo de su futuro gracias al Programa “Mentoreo”, una iniciativa de la ONG Conciencia que contó con el auspicio institucional del Centro de Información de las Naciones Unidas en Buenos Aires a fin de que continúen con sus estudios universitarios. 

El Programa comenzó en Mar del Plata en marzo, cuando se convocó a estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad Nacional de la ciudad a inscribirse en este proyecto motivacional que implica el acompañamiento durante 9 meses a 60 jóvenes de 15 a 25 años que abandonaron la escolaridad, no trabajan, ni planean iniciar sus estudios universitarios. 

El objetivo era que los estudiantes de psicología actuaran como mentores voluntarios con el fin de incentivarlos para que pudieran reinsertarse en el sistema educativo eligiendo una carrera que les permita encontrar su vocación y que les asegure un porvenir más próspero. 

Como primera actividad del programa en la etapa de capacitación a los mentores, el Centro de Información de la ONU brindó una conferencia informativa sobre la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo hincapié en el rol que ellos tendrían principalmente en el logro de la meta 4: Garantizar a los jóvenes una educación de calidad e inclusiva.