sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2018-11-06 12:45 - Última actualización: 2018-11-06 06:09

Pruebas Saber, bien en el Huila, regular a nivel nacional

En los resultados conocidos se evidencia que más de la mitad de I.E. oficiales del Huila, registraron promedios ponderados inferiores a 50 sobre 100 en pruebas Saber.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 06 de 2018

De las 9.029 sedes educativas oficiales que se presentaron a las pruebas Saber 11,  301 son del Huila. Y de estas, 174 registraron un promedio ponderado menor a 50/100.

Así lo reveló el más reciente  ranking realizado por la Asesorías Académicas Milton Ochoa. 

Según el escalafón, solo Neiva y Pitalito sobresalen en educación pública a nivel nacional y la gran mayoría de I.E., son de Pitalito.  Aquí les presentamos los puntajes más y menos destacados  bajo el criterio del promedio ponderado de las pruebas Saber 11 – 2018. 

Entre las instituciones educativas no oficiales que ocupan los primeros lugares por debajo de los 50 puntos, figuran respectivamente I.E. Municipal Chillurco - sede principal jornada completa en Pitalito, la cual ocupa el lugar 127 de las 301 sedes del Huila; le siguen Antonio Ricaurte, jornada completa de Tarqui; Jorge Eliecer Gaitán, jornada completa en Gigante. 

Asimismo, Institución Educativa Las Acacias - sede principal, jornada completa en La Pata; San Lorenzo, jornada única en Suaza; Ramón Alvarado Sánchez, jornada completa en Garzón; Agustin Codazzi, jornada mañana en Neiva; Jorge Villamil Ortega, jornada única en Gigante; El Recreo, jornada completa en Garzón; El Rosario, jornada completa en Tesalia, entre otras.

En el último lugar figura la I.E. San Vicente del municipio La Plata, con un promedio de 37,295. Le corresponde a nivel nacional el puesto 8744 de 9.029. Esta es una sede nocturna.

Últimas 10 I.E. del Huila

Puesto a nivel nacional

Nombre I.E. oficial

Jornada

Municipio

Promedio

8184

Obando

Fin De Semana

San Agustín

39,697

8205

Belén

Nocturna

Isnos

39,635

8231

Agropecuaria De Aipe

Nocturna

Aipe

39,558

8235

Villa De Los Andes

Nocturna

La Plata

39,549

8269

José Hilario López

Nocturna

Campoalegre

39,434

8270

Esteban Rojas Tovar

Fin De Semana

Tarqui

39,432

8336

El Descanso

Completa

Garzón

39,231

8349

Col Bordones

Nocturna

Isnos

39,167

8466

La Ulloa

Nocturna

Rivera

38,685

8744

San Vicente

Nocturna

La Plata

37,295

 









Los mejores

De otro lado, son seis las sedes educativas adscritas a la secretaría de educación municipal de Pitalito las que aparecen entre las mejores ocho de carácter oficial en el departamento del Huila. 

Este reconocimiento no solo fue a nivel departamental, sino nacional.  De acuerdo con los resultados, la Institución Educativa Municipal Nacional es la mejor del Huila a nivel del país, entre las 9.029 sedes educativas oficiales que se presentaron a las pruebas Saber 11. 

“Estamos llenos de orgullo nacionalista, bendecidos por este inmenso logro; esto es posible gracias al compromiso de todos. Esto implica seguir trabajando para mantener estos niveles en la búsqueda de formar ciudadanos integrales para que a partir del conocimiento puedan aportar a la transformación de la sociedad. Estamos demostrando desde Pitalito que podemos ofrecer una educación pública de calidad” sostuvo la rectora de la Institución, Yineth Urbano Gaviria.

Adicionalmente, otro gran logro de la familia nacionalista tiene que ver con que 24 de sus estudiantes podrán acceder a los beneficios del programa Presidencial Generación E, según lineamientos del Ministerio de Educación Nacional.    Estos jóvenes aseguran cupo en algunas de las principales universidades del País para continuar su proceso de formación en el nivel de pregrado.

Finalmente, la especialista Yineth Urbano Gaviria, rectora de la IE Municipal Nacional destacó el trabajo articulado que se viene cumpliendo entre los voceros de las Instituciones Educativas y la secretaría de educación municipal para la toma de decisiones en favor de la educación pública. 

Ranking del Huila

Y con respecto a los resultados en el nivel departamental de las instituciones educativas de carácter oficial, se aprecian las siguientes ubicaciones en el escalafón del ICFES:

1)           Institución Educativa Municipal Nacional sede principal, jornada de la mañana de Pitalito. (Puntaje 65,012 y puesto 15 a nivel nacional).

2)           Institución Educativa Claretiano Torres Parra, jornada de la tarde de Neiva. (Puntaje 64,853 y puesto 17 a nivel nacional).

3)           Institución Educativa Municipal Nacional sede principal, jornada de la tarde de Pitalito. (Puntaje 64,213 y puesto 22 a nivel nacional).

4)           María Auxiliadora – Fortalecillas, jornada de la mañana de Neiva. (Puntaje 62,483 y puesto 46 a nivel nacional).

5)         Charguayaco, jornada completa en Pitalito. (Puntaje 60,407 y puesto 92 a nivel nacional).

6)         Institución Educativa Municipal Normal Superior sede principal, jornada de la tarde en Pitalito. (Puntaje 60,000 y puesto 108 a nivel nacional).

7)         Institución Educativa Municipal Liceo Sur Andino sede principal, jornada de la mañana en Pitalito. (Puntaje 59,645 y puesto 123 a nivel nacional).

8)         Institución Educativa Municipal Normal Superior sede principal, jornada de la mañana de Pitalito. (Puntaje 59,497 y figura en el puesto 129 a nivel nacional).


Colegios no oficiales

La firma también entregó los resultados correspondiente a los colegios. Según los ponderados, la educación no oficial por su parte sigue liderando los primeros lugares a nivel nacional y departamental.

Mientras la mejor institución educativa oficial a nivel nacional tuvo un promedio ponderado de 70,919, el mejor colegio privado tuvo una puntuación de 77,246.

En el caso del Huila, la mejor I.E. oficial tuvo un promedio ponderado de 65,012. Y, de otro lado, el promedio para el mejor colegio privado fue de 74,241, que fue para  el Anglocanadiense de Neiva, cuya jornada es completa.

Entre los datos se destaca además que el Anglocanadiense de Neiva, figura  entre los 11 colegios no oficiales con mejor promedio a nivel nacional.

El segundo con mejor promedio a nivel departamental es el Aspaen Gimnasio La Fragua de Neiva, cuya jornada es completa. Este a nivel nacional ocupa el lugar 48. Asimismo, muy cerca en el puesto 49, quedó Colombus American School jornada completa, de Rivera. Le sigue Colegio Colombo Ingles del Huila y Cia Ltda jornada completa, de Neiva.

Estos son los primeros 10 colegios calendario A en el Huila, con sus respectivos puntajes, según los resultados de la Prueba Saber 11°, aplicada por el Icfes el pasado 12 de agosto.

Puesto a nivel departamental

Puesto a nivel nacional

Nombre

Jornada

Municipio

Promedio ponderado

1

11

Anglocanadiense De Neiva

Completa

Neiva

74,241

2

48

Aspaen Gimnasio La Fragua

Completa

Neiva

70,272

3

49

Colombus American School

Completa

Rivera

70,224

4

54

Colombo Ingles del Huila y Cia Ltda.

Completa

Neiva

69,834

5

99

Aspaen Gimnasio Yumaná

Completa

Neiva

68,538

6

140

Empresarial De Los Andes

Completa

Neiva

67,214

7

155

Colegio Claretiano

Completa

Neiva

66,966

8

234

La Presentación

Completa

Neiva

65,418

9

261

Instituto De Formación Scout José Julián Ma.

Completa

Neiva

65,106

10

305

 Rafael Pombo

Completa

Neiva

64,276

 

En último lugar a nivel departamental figura el Instituto Politécnico José Celestino Mutis de Neiva, fin de semana. Su promedio ponderado es de 39,265.

***
Más noticias positivas del Valle de Laboyos 

Jóvenes de Pitalito líderes en procesos de innovación

El ViveLab Huila, ubicado en las instalaciones del aula ambiental en el municipio de Pitalito, paulatinamente se ha convertido en punto de encuentro para jóvenes estudiantes que tienen varios aspectos en común, pero quizá el más afín es la pasión por los procesos de innovación a partir del aprovechamiento de las herramientas que la ciencia y la tecnología les ofrece en la búsqueda de soluciones a problemáticas que hacen parte de la cotidianidad. 

Este escenario cuenta con elementos tecnológicos que facilitan los procesos de invención de los jóvenes a partir de la técnica de aprendizaje ensayo y error.   Prototipos de programas utilizables o aplicables desde un teléfono celular que ayudan a mejorar esquemas de seguridad de una vivienda; o modelos para optimizar la producción agrícola a partir del rociado de agua o de cantidad de luz solar, están siendo trabajados por un grupo de aprendices que encontraron en el ViveLab un refugio único para explorar, ensayar, descubrir, inventar, para dejar volar su imaginación y pensar que alguno de sus inventos contribuirá a cambiar el mundo.

El ViveLab Huila, ubicado en el municipio de Pitalito, se convierte en una excelente oportunidad para que los niños, niñas, adolescentes y comunidad en general puedan sumergirse en nuevo mundo rodeado de tecnología, ciencia e innovación.


Comentarios