Proyectos que se paraliza en el congreso por el coronavirus
Los proyectos que venian circulando en el congreso se tendrán que aplazarse o en ultimas medidas, hundirse por la falta de tiempo para la socialización.

Los efectos del coronavirus llegaron al Congreso de la República. El inicio del segundo periodo de la legislatura 2019-2020 se vio interrumpido cuando Lidio García, presidente del Senado, suspendió el 16 de marzo las sesiones que se reanudaban ese día, con el fin de contener el virus. La medida sanitaria va hasta el 12 de abril, y es completamente necesaria y sensata, teniendo en cuenta que en ese edificio circulan semanalmente entre 4.000 y 5.000 personas. Sin embargo, no tuvo que pasar mucho tiempo para que los parlamentarios pensaran en el daño que el cese de actividades genera en la agenda legislativa.
Prevenir el contagio es lo crucial en este momento. Sin embargo, es inevitable para el mundo político reconocer que el coronavirus golpea los proyectos que desde hace meses iniciaron su trámite en el Capitolio y que muy seguramente se hundirán por cuenta del aplazamiento; es decir, por falta de tiempo para ser discutidos. De hecho, así se lograra sesionar virtualmente, como varios legisladores propusieron, veinte días de retraso (si deciden no prorrogar las suspensión legislativa) ponen en riesgo más de sesenta iniciativas que debían ser consideradas en este periodo.