sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-02-27 01:53

Proyecto que modifica estatuto tributario podría ‘hundirse’ en el Concejo

Ante este panorama, varios cabildantes señalaron que es más favorable para la Alcaldía de Neiva, retirar el proyecto y volverlo a presentar en las sesiones ordinarias que iniciarán el próximo viernes.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 27 de 2019

 Por falta de tiempo no alcanzará a ser estudiado  el proyecto de acuerdo que busca modificar parcialmente el recién aprobado, Estatuto Tributario de Neiva.

El concejal ponente, Deiby Martínez, sostuvo durante la sesión nocturna del pasado lunes que “así exista la mayor voluntad para el análisis de esta iniciativa, los tiempos no dan”. Y agregó que la Administración Municipal, se tomó 3 de los 5 días de sesiones extras para responder unas inquietudes que el proyecto había suscitado. 

Indicó que la respuesta llegó solo hasta las 5:30 pm del lunes, a pesar de haberse radicado el viernes a las 8:30 am en la Alcaldía.

“Es imposible en un día leer un documento de 100 folios, radicar ponencia, y convocarse para el mismo día la sesión de la comisión para darle estudio en primer debate al proyecto, ya que el miércoles a las 8:00 am se clausuran las sesiones extras y ya debe haberse dado estudio a la iniciativa”.

Ante este panorama, varios cabildantes señalaron que es más favorable para la Administración, retirar el proyecto y volverlo a presentar en las sesiones ordinarias que iniciarán el próximo viernes, que dejar que se hunda por falta de estudio.

Polémica

Otros concejales se refirieron al proyecto como tal, mostrándose en desacuerdo con el articulado, pero sobre todo con lo que según ellos, “hay de fondo”.

Según el concejal Jesús Garzón,  la alcaldía propone modificar algunas tarifas que en diciembre pasado, bajo el propio y expreso consentimiento de la Administración, se habían bajado. Lo que no se percataron, es que para la misma fecha, se había firmado un contrato para la administración de patios de la ciudad, al igual que de las grúas, el cual se proyectó bajo las tarifas anteriores, agregó.

En ese sentido, el contratista podría demandar al Municipio si las tarifas no se modifican, lo que deja la responsabilidad en manos de los cabildantes, quiénes, según él, habían beneficiado a la comunidad, con unas tarifas más asequibles a la situación económica del municipio, advirtió.

“Tres veces se presentó con ajustes el proyecto del estatuto tributario, y un mes después de haberlo aprobado, vuelven y presentar otro proyecto para modificar las tarifas de grúas y patios, porque no tuvieron en cuenta que habían firmado un contrato con la tarifa anterior. Me parece irresponsable”, dijo el concejal Jesús Garzón.

“Duraron tres años presentando el Estatuto Tributario y se le fueron las luces al aprobar ese articulado, entonces que quede claro que eso no fue potestad de los concejales sino de la Administración. Aquí hay dos opciones, o subimos las tarifas y nos ganamos la gente encima o la Administración se gana la demanda”, agregó.

En esa misma línea,  el cabildante Deiby Martínez, aseguró que las tarifas no fueron bajadas por autonomía del Concejo, sino bajo el consentimiento de la Administración, y luego fue sancionado ese Estatuto Tributario por el Alcalde, dónde se avaló.

“Yo si pido más responsabilidad de Administración”, sentenció.

Y por su parte la concejal Leyla Rincón, dijo que “el Estatuto Tributario gozó de la aceptación y aprobación de la Administración. Cada artículo tuvo la aprobación de la Secretaria de Hacienda, pero como necesitan que se modifique, lo más recomendable es que lo retiren para que no se hunda”.

El concejal Edinson Amín Losada también dijo que no está de acuerdo con bajar de nuevo las tarifas porque esa decisión obedeció a un requerimiento expreso de la ciudadanía. Según el cabildante, lo que debió hacer la Administración fue incluir un parágrafo que dijera que las nuevas tarifas aplicarían una vez culminara el contrato actual.

El proyecto finalmente no alcanzará a recibir ponencia por parte del concejal Deiby Martínez, por lo que no podrá ser estudiado. Se espera que antes de finalizar este miércoles las sesiones extras, el proyecto sea retirado.


Comentarios