sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-09-13 10:50

Protección de derechos de la mujer en el Huila

Mujeres de todo el departamento avanzaron en el conocimiento y fortalecimiento de sus capacidades y derechos, en el Segundo Encuentro Departamental del Programa Mujer, Paz y Seguridad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 13 de 2019

 

Se realizó el Segundo Encuentro Departamental de Mujeres, Paz y Seguridad, programa incluido en el Plan de Desarrollo El Camino es la Educación, que fortalece la incidencia política y los derechos de las mujeres del departamento.

«Cumplimos con la meta, que era presentar propuestas para el próximo Gobierno para que el programa continúe su desarrollo. Las mujeres quedaron muy motivadas a seguir trabajando por sus sueños después de escuchar a la líder nacional Mayerlis Angarita Robles, quien les contó cómo superar los problemas de la guerra y cómo hacer empresa», dijo Martha Julieta Galindo Polanía, directora de la Oficina de Asuntos Sociales del Departamento.

Indicó que «vi mujeres formadas y empoderadas y eso no tiene costo económico porque es el conocimiento para que se defiendan, para que tengan el poder de exigir y ejercer sus deberes y derechos».

El encuentro contó con la presencia de mujeres de 18 municipios, quienes recibieron formación en favor de su evolución académica, psicológica, social y de libertad para defender sus derechos.

Así hablan las participantes

Martha Cecilia Jiménez, del municipio de Algeciras, recordó que su municipio «ha sufrido la guerra, especialmente las niñas, hemos tenido el empoderamiento y conocido nuestros derechos en estos talleres y necesitamos seguir trabajando para empoderar a otras mujeres».

Irma Díaz, del municipio de Paicol, destacó que «este programa ha sido muy importante para adquirir conocimiento y compartirlo con nuestras comunidades, para que las mujeres tengamos más libertad de vivir la vida que nosotras nos merecemos».

Carlota Corredor, del municipio de San Agustín, dijo que «estos son los verdaderos semilleros: yo empecé con una sola mujer y hoy somos 80. Este programa nos ha enseñado a crecer y ayudar a otras mujeres».