Prorrogado dos meses más el contrato de sectorización
Durante el encuentro que sostuvo el Alcalde Gorky Muñoz Calderón con la delegada del Viceministerio de Agua, directivas de Findeter y el interventor del contrato de Sectorización, se trazó una hoja de ruta que deberán cumplir las partes durante el tiempo de prórroga.

Con el firme propósito de garantizar la adecuada terminación de las obras del contrato de segunda fase de Sectorización de las redes de acueducto en Neiva, el alcalde Gorky Muñoz Calderón encabezó hoy una mesa técnica con la directora de Programas del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, Gloria Patricia Tovar Álzate, directivos de Findeter y el interventor del contrato.
La reunión que se desarrolló en el despacho del mandatario, buscó fijar un cronograma de trabajos, que permitirá tras una prórroga del contrato solicitada por la Administración Municipal, garantizar la plena terminación de las obras que se vienen desarrollando y de esta forma, poder garantizar una adecuada prestación del servicio de agua potable en forma continua, con calidad y con cobertura.
Al encuentro asistió igualmente la gerente de Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, Gloria Constanza Vanegas Gutiérrez, quien junto con el mandatario de los neivanos hicieron un reiterado y contundente llamado al contratista y a Findeter, financiador y asistente técnico de este proyecto, por los diferentes inconvenientes y traumatismos generados a la comunidad a lo largo de la ejecución de las obras, que rayan en la falta de responsabilidad que le ha faltado a la firma contratista.
“El contrato se vence la próxima semana, no es posible que después de dos años de iniciado, no hayan podido finalizar estas obras”, recalcó la Gerente de la entidad.
A su vez, el Alcalde insistió en que este contrato de gran magnitud, cuya inversión es de casi 16 mil millones de pesos, debe ser entregado en total funcionamiento.
Por su parte el representante del contratista admitió que se han presentado diferentes dificultades con las obras, y más en lo que tiene que ver con fugas en las tuberías, pero que se han ido corrigiendo las falencias.
Condiciones de la obra
El interventor indicó que hoy la obra va en un 98% de ejecución y está muy cerca a culminar. Del proyecto estructurado y contratado, hacen falta dos intervenciones para adaptar dos válvulas a la tubería existente. Además explicó que una vez instaladas, debe iniciarse las pruebas del funcionamiento del sistema, que permitirá realizar los ajustes pertinentes.
Igualmente mencionó que falta por realizarse los trabajos con 120 metros cúbicos de asfalto y 50 metros cúbicos de concreto para reponer los tramos de todas las calles intervenidas.
Contrato será prorrogado
Durante la reunión se concretó realizar una prórroga de dos meses al contrato de obra, con el propósito de adelantar las acciones necesarias, para que sea concretada prontamente y poder así sacar adelante el proyecto de Sectorización, convenido entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Findeter y el Municipio de Neiva.
Compromisos puntuales
Tras el acuerdo, se estableció una hoja de ruta con un cronograma de trabajo que se adelantará durante el tiempo que se estimó de prórroga.
El primero de estos es que un comité conformado por Findeter, la interventoría, delegados del Viceministerio y Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva, realizarán recorridos técnicos por toda la obra para revisar con especialistas las condiciones de la ejecución y calidad de las mismas.
Así mismo, Las Ceibas Empresas Públicas realizará unas intervenciones consistentes en trabajos de empate de unas líneas de conducción y la instalación de válvulas de bypass.
Por su parte, Findeter se comprometió a garantizar que las obras se encuentren bien técnicamente, que sean entregadas funcionando, y el contratista deje las calles como estaban antes de las intervenciones.
La directora de Programas del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, Gloria Patricia Tovar Álzate, resaltó el resultado de estos acuerdos para hacer todas las actividades necesarias para el cierre del proyecto en beneficio de la comunidad de Neiva.
“La finalidad de la prórroga es que se ajusten todos los tramos que van a ser visitados y revisados por las partes, en eso va a participar el Ministerio para que efectivamente la comunidad beneficiaria reciba un proyecto funcional, esa es la finalidad y la vocación que nos asiste. Siempre hemos estado acompañando al Municipio de Neiva desde el momento en que se le brindó todo el apoyo financiero y la asistencia técnica para la ejecución de este proyecto. En ese orden de ideas se están acordando un cronograma de las actividades”, dijo.
El Alcalde Gorky Muñoz se mostró complacido igualmente por los resultados del encuentro. “Lo importante es que encontramos una hoja de ruta a través de un cronograma de trabajo para poder generar las soluciones a este tema de la sectorización en Neiva. Vamos a prorrogar el contrato por dos meses más, no lo vamos a suspender. Queremos evitar al máximo los cortes de agua que afecten a la comunidad, y en ese orden de ideas, Empresas Públicas va a construir un método de bypass para cuando el contratista instale las otras válvulas que hacen falta no se ocasionen más cortes de agua. Vamos a socializar con la gente, y cuando se haga la prueba que hay que hacer a cada uno de los puntos de obras vamos a ir tapando, para no tener que generar más incomodidades. Es importante que sigamos adelante y podamos dar por concluido un sistema que debe de tener una funcionalidad”, indicó.
Apoyo a la PTAR
Otro tema de suma importancia para Neiva, y que se trató en este encuentro con el Viceministerio de Agua, es la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR del Municipio.
El Alcalde de Neiva confirmó que se la dará continuidad a la consultoría que la pasada Administración inició a través de la Dirección Nacional de Planeación y del Viceministerio de Agua.
Así mismo, indicó que se busca gestionar un mayor aporte por parte del Gobierno Nacional, Departamental y entidades como Cormagdalena y Ecopetrol.
Por su parte, la directora Gloria Patricia Tovar, le reiteró al Alcalde de Neiva y al Municipio todo el apoyo del Gobierno Nacional, toda la asistencia técnica para la estructuración del proyecto de la PTAR y lograr que se haga realidad. “Los equipos técnicos del Ministerio están con dedicación exclusiva para acompañar al Municipio y a Las Ceibas Empresa de Servicios Públicos para la estructuración del proyecto”.