lunes, 21 de julio de 2025
Cultura/ Creado el: 2017-11-16 02:09

Promisión la agrupación huilense que puso a escuchar rajaleñas al mundo

Promisión tiene bailando a los huilenses, a Colombia y suena “duro” en algunos países como México y Argentina entre otros.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 16 de 2017

PROMISIÓN es una banda originaria de Neiva-Huila-Colombia. Nace a mediados del año 2017 producto de la inventiva de Martin Alejandro Cortés (Martin Urban), quien después de una carrera musical significativa y exitosa por once años en su antigua agrupación musical "LA TIENDA" consolida y crea este nuevo proyecto que busca innovar en la industria musical nacional e internacional.

A este proyecto se suma su manager de siempre "Marieta Trujillo Collazos" y una de las cantantes contemporáneas más representativas de la capital Huilense "Juana valentina Sánchez" (Juana la Loca), y desde este momento juntos deciden iniciar esta carrera con pretensiones ambiciosas e ideas sólidas, fijando siempre su objetivo el cual es hacer de la música huilense un ícono mundial.

Promisión tiene bailando a los huilenses, a muchos colombianos y están pegando duro “como dice Martín” en algunos países como México y Argentina entre otros. En redes sociales ya alcanzaron las 36.000 seguidores y sus reproducciones en Youtube pasan las 20.000 vistas.

El pasado 11 de noviembre lanzaron su PRIMER SENCILLO RAGGALEÑAS, una fusión perfecta entre la jocosidad de nuestros rajaleñas con instrumentalización autóctona del Huila y mezclada sutilmente con sonidos contemporáneos como el ragga y dance hall.

Los tuvimos en entrevista y esto fue lo que nos contaron:

¿Cómo se conocieron?

Martín: Con Marieta somos mejores amigos de casi toda la vida y también socios. Ella siempre me ha representado en lo que respecta al tema musical y hemos compartido muchos espacios en cuanto a la  gestión cultural. Juana la loca llegó circunstancialmente a la banda porque en la Tienda, mi antigua agrupación, necesitábamos una corista y ella ingresó al por su talento. Nos volvimos amigos y yo decidí emprender este proyecto con ellas.

¿Por qué decidieron llamar promisión a la agrupación?

Juana: José Eustacio Rivera es por excelencia digno representante de nuestra tierra, él decía en sus escritos que éramos una tierra promisoria y por ello  Martín salió con la idea, la cual terminó de consolidar este proyecto, que si le íbamos a hablar al mundo, la gente tenía que saber que todo lo que contiene  nuestro departamento del Huila es sinónimo de promesa, por esta razón nos llamamos así, queremos que todo el mundo lo sepa.

¿A qué suena promisión?

Martin: Promisión sabe a invento, sabe a Huila, sabe a Colombia. Promisión remueve sentimientos nobles de un huilense de cepa. La música de promisión es una sinergia que se detiene en todos los tiempos teniendo como resultado un sonido único y especial presentado en un formato Sound System, donde se mezcla la música tradicional huilense con sonidos urbanos contemporáneos como el dance hall, el tecno y el hip hop.

Por último le preguntamos a Marieta quien representa comercialmente este excelente proyecto,

 ¿Qué se viene para promisión?

Actualmente nos encontramos promocionando a nivel nacional e internacional la primera producción discográfica titulada “SOMOS PROMISION”, de donde se desprenden también otras canciones importantes como “Besos de patilla” y “En el lugar de siempre”. Esta producción fue concebida y dirigida musicalmente por Martin Urban quien es un personaje loco (risas) pero muy inteligente y capaz y pues Juanita brilla con luz propia por su increíble voz, entonces yo que estoy detrás de la tarima podría decir que pronto tendrán noticias porque este proyecto va dar de qué hablar en todo el mundo.

“De Colombia para el mundo – La Tierra de Promisión”


Comentarios