Prográmese para el primer Festival de Música y Danza a la Ribera del Magdalena
Neiva será punto de encuentro para la exposición de danza y música de México, Bolivia, Ecuador, Chile, Perú y Paraguay.

Con una gran agenda artística, cultural, académica, pedagógica y de negocios, que incluye la presencia de seis países invitados: México, Bolivia, Ecuador, Chile, Perú y Paraguay; y agrupaciones de Santander, Cundinamarca, Tolima y más de 20 grupos del Huila, del 27 al 29 del presente mes debutará el Festival de Música y Danza a la Ribera del Magdalena y Expodanza, en su primera versión que se llevará a cabo en Neiva.
El evento propende por enriquecer la agenda cultural de la ciudad y prestar un interés especial al rio patria que nace en el Huila y atraviesa la capital opita.
Arte con el rio
“A la orilla del Magdalena no solo se han construido ciudades y municipios sino que han surgido historias que se cuentan a través de la música y la danza. Es así como nace el festival, con el propósito de reunir las narrativas y tradiciones representadas por delegaciones de los 13 departamentos y los 114 municipios que son atravesados por el afluente”, expresó Diego Quintero, organizador.
Agregó además que “este festival pretende ser un espacio que facilite el encuentro para contar nuestra historia, construir memoria, fortalecer la creación y la circulación de la música y danza como punto de convergencia de nuestras costumbres y tradiciones”.
De acuerdo con Diego Quintero, el rio ha sido testigo de la historia del país, y esta ha tenido todo tipo de tintes sociales, políticos, económicos y culturales. Y es así como el rio fue y seguirá siendo la vía principal por donde se ha transitado la cultura del país; “pues, además de ser un canal de historia, es una metáfora de la vida misma; de lo que trae, de lo que se va, de lo que desaparece con la corriente y lo que se queda”.
Invitados
Entre tanto, también informó que las agrupaciones internacionales no solo expondrán sus bailes y tradiciones, sino que ofrecerán una serie de talleres abiertos al público general y grupos locales, favoreciendo así la cualificación del sector.
“Contamos con dos foros con invitados nacionales, representantes de entidades gubernamentales y académicas y ruedas de negocios donde los grupos locales puedan conectarse con el público y con empresarios para dar a conocer sus portafolios de servicios y ganar visibilidad en el sector empresarial”.
Finalmente reiteró que el Festival de Música y Danza ‘A la Ribera del Magdalena’, busca ir más allá del entretenimiento para para ser la voz que posicione el río en el imaginario colectivo “como un motor del desarrollo cultural, político, económico y social que hoy nos vuelve a unir, conectándonos con la memoria de lo que hemos sido, con lo que la corriente nos ha traído y con los sueños y las historias que se cuentan a través del cuerpo, la música y la danza”.
*
Programación
Viernes 27 de Abril
8:00 am: Inauguración Festival de Música y Danza a la Ribera del Magdalena y Expodanza
Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez
8: 15 AM a 4. 00 PM Feria Expodanza y Rueda de Negocios con empresarios de la ciudad de Neiva.
Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez
9: 00 AM a 11: 00 AM Conversatorio Cultura, Turismo y Paz
Invitados: Diana Palacio Coordinadora Componente Formación Ministerio de Cultura
Guillermo González – Secretaria Departamental de Cultura
Carlos Vásquez – Gestor Cultural
Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez
2:00 a 3: 00 PM Conversatorio Intercambio de Saberes
Invitados: Directores grupos Internacionales, Nacionales y Locales
Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez
3: 00 a 4: 00 PM Presentación Grupos CHEER y grupos de danza Colegios de Neiva.
Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez
7:00 PM Diálogos Culturales Presentación artística con los Grupos Invitados Internacionales y nacionales.
Lugar: Monumento La Gaitana
Sábado 28 de Abril:
8:00 AM a 12: 00 M Talleres de danza dictados por los grupos de danza Internacional y nacional
Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez
2: 00 PM Presentación grupos de danza Municipios Invitados Garzón, Palermo, Aipe y Pitalito. Y de Academias de porrismo de la ciudad de Neiva
Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez.
4: 00 PM Toma Cultural San Juan Plaza grupos de danza Internacional.
Lugar: Centro Comercial San Juan Plaza
7: 00 PM Noche de Gala Presentación Grupos Invitados Nacional, Local e internacional
Lugar: Asamblea Departamental
Domingo 29 de abril
3: 00 PM Cierre del festival a cargo de los grupos de danza local. “Simultánea Departamental Celebra la Danza”
Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez