Productores de café reciben apoyo de la Gobernación
En un recorrido por los municipios de Pitalito, El Pital, El Agrado, Gigante, Rivera e Íquira, la Oficina de Productividad y Competitividad promueve la articulación del Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural, PIDAR, para fortalecer el trabajo de organizaciones campesinas y la creación de sus planes de negocio.

216 productores de café de varias organizaciones campesinas en el departamento reciben el acompañamiento de la Gobernación del Huila, para fortalecer sus capacidades de trabajo y la creación de planes de negocio.
El programa es liderado por la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación del Huila en los municipios de Pitalito, El Pital, El Agrado, Gigante, Rivera e Íquira.
La iniciativa busca la implementación del Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural, PIDAR, y se articula y cuenta con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO.
En una serie de reuniones, se avanzó en la recolección de información de las asociaciones de productores participantes, para formular el plan de negocios de cada una de ellas, como herramienta útil a la hora de buscar recursos en instituciones privadas y gubernamentales.
La iniciativa busca hacer crecer la parte técnica de la productividad cuando se aplica a convocatorias, explicó Yajaira Ramos, asesora de la Oficina de Productividad y Competitividad.
En las reuniones, fueron atendidos 216 productores de café, de las asociaciones Holanda, de Pitalito; Mujeres Cafeteras, del centro del Huila –El Agrado, El Pital y Garzón-; Revivir, de Rivera; Asocampos, de Íquira, y Desarrollo, de Gigante.
Más organización, mejores resultados
La tarea logra la articulación institucional para el fortalecimiento asociativo del Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural, esta vez en el sector cafetero para mejorar las capacidades organizacionales y técnicas de cinco Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial, agregó Ramos.
Con la implementación de acciones y estrategias conjuntas que han sido concertadas en los planes de acción de las cinco organizaciones productivas de café, se sigue apostándole al fortalecimiento de la gobernabilidad y sustentabilidad de la región, dijo Juan Sebastián Gutiérrez Botero, director de la Oficina de Productividad y Competitividad.
El PIDAR es una propuesta internacional de la FAO, que se articula con acciones del Ministerio de Agricultura a través de la Agencia de Desarrollo Rural, que la Gobernación del Huila impulsa para mejorar los procesos de productividad de la región.