Procuraduría vela por los derechos y bienestar de los médicos en Colombia
El Procurador instó a ARL a aceptar como accidente o enfermedad laboral contagio por exposición con virus. Asimismo conminó a las secretarías de salud a verificar que IPS “públicas y privadas de su jurisdicción dispongan de suficientes elementos de protección personal para sus empleados y/o contratistas

Para el Procurador General de La Nación, Fernando Carrillo, la protección de los profesionales de la medicina en esta pandemia, debe ser uno de los puntos fundamentales, porque ellos son quienes están en el campo de batalla salvando las vidas de quienes son contagiadas con el letal virus, “coronavirus”.
Y la alerta del Jefe del Ministerio Público, vino con el fallecimiento del médico Carlos Nieta, quien laboraba en la Clínica Colombia. “Es un campanazo de alerta para todos. Nuestros médicos y personal de salud deben ser protegidos con los equipos necesarios, remunerados justamente y respetados dignamente. Nuestro afecto solidario a su familia y a sus colegas”.
Pero pasadas las horas del Sábado Santo, se conoció de la muerte del segundo médico, anestesiólogo del Hospital Militar, William Gutiérrez, allí vino el segundo llamado por parte del Procurador, “Toda mi solidaridad con familia del médico William Gutiérrez, segunda víctima de Covid 19. El mejor homenaje del Estado a héroes caídos en servicio sanitario no son aplausos vacíos sino garantizar su protección personal y sus garantías laborales”.
Desde que empezó esta crisis de Salud, e incluso desde que empezó su gestión en la Procuraduría ha venido defendiendo los recursos de Salud Púbica, y Privada. Crisis que se ha venido evidenciando en estos momentos de “coronavirus”, cuando los hospitales se han tenido que enfrentando al desconocido virus.
Horas más tarde de estas tristes noticias Carrillo añadió una vez más, “Frente a la tragedia de desprotección del personal sanitario no basta con llorar ni lamentar muertes. No más hipocresía. Las ARLS tienen que garantizar recursos para protección inmediata. No se pueden salvar vidas exponiendo las propias”.
En este orden de ideas el Procurador instó a ARL a aceptar como accidente o enfermedad laboral contagio por exposición con virus.
Asimismo conminó a las secretarías de salud a verificar que IPS “públicas y privadas de su jurisdicción dispongan de suficientes elementos de protección personal para sus empleados y/o contratistas, los cuales son indispensables para evitar su contagio y propagación.
Para Carrillo las garantías laborales son indispensables para los trabajadores del sector de la Salud en Colombia y en este orden de ideas expresó de manera tajante, “He propuesto al Ministerio de Salud y a Supersalud garantizar los derechos laborales de los profesionales de la salud y de servicios generales. Igualmente, he solicitado el pago de una prima especial para todos estos profesionales por los graves riesgos para su salud y su vida”.
En este sentido dijo, “Los héroes NO trabajan con hambre: procurador exige garantías para personal de la salud”