viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-05-17 02:16 - Última actualización: 2019-05-17 02:17

Procuraduría investigará a maestros por presuntos abusos sexuales en Neiva

Son 11 profesores que están siendo investigados desde el 2014, por realizar tocamientos a menores de edad en distintas instituciones educativas de la ciudad de Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 17 de 2019

La Procuraduría General de la Nación solicitó el control preferente a 11 docentes que están siendo investigados por presuntos acosos sexuales contra estudiantes de varios colegios de la ciudad de Neiva.

Los estudiantes, padres de familia e incluso los rectores de los colegios dieron a conocer estas denuncias a la Secretaría de Educación, esta entidad trasladó esas acusaciones al despacho de la oficina de control interno de la alcaldía municipal, la cual intentó tomar algunas medidas, pero no fueron viables por las garantías al debido proceso.

“Nosotros vemos con buen recibo que sea la propia Procuraduría la que tome esas medidas, porque muchas veces los procesos se dinamizan, ellos quieren ese tipo de personas especializadas en el tema, hay una cooperación más fluida con las otras instituciones”, sostuvo el secretario de educación municipal, Alfredo Vargas Ortiz.

Docentes aún en el cargo

La oficina de control interno entregó el expediente con todo el testimonio, pruebas, material probatorio que se ha recaudado y la Procuraduría determinará y definirá la suerte de estos docentes que aún siguen en el cargo.

El secretario de educación afirmó que espera que haya celeridad contra estas investigaciones que se están llevando a cabo para esclarecer si estos docentes son culpables o inocentes.

“No queremos por un lado, que se amancille el nombre de la educación de nuestra ciudad, no queremos docentes que tengan esas cuestiones allí pendientes, que si se va a tomar una decisión frente al docente, que se tome o que si hay que exonerarlo que se exonere, porque realmente es muy grave para la ciudad que nuestros docentes están siendo cuestionados por este tipo de delitos”, aseveró Vargas Ortiz.

Acompañamiento del ICBF

Por lo tanto, esta Secretaría no puede separar del cargo a los maestros implicados en estas graves denuncias porque se debe respetar la garantía al debido proceso.

“En esa garantía de la presunción de inocencia, nosotros no podemos destituirlos, no podemos separarlos del cargo, porque quien hace eso, son los organismos de control, en este caso específico, la oficina de control interno”, aseguró el secretario.

Lo que describan los menores es muy importante para determinar la culpabilidad de los maestros implicados. “Los niños dicen una versión, los llaman y cuentan otras cosas”, dijo el secretario frente a las dificultades que presentan estas investigaciones en materia probatoria, por eso, ha solicitado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF para que haga un acompañamiento a los estudiantes.