viernes, 12 de septiembre de 2025
Internacional/ Creado el: 2018-11-13 04:44

Prisionero denuncia que lo torturaron escuchando reguetones de Maluma por días

De acuerdo con el denunciante, fue sometido no solo a escuchar temas del artista paisa, sino también de Bad Bunny y ritmos de banda sinaloense.

Fotos: Procuraduría General de México y AFP

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 13 de 2018

Por: Blu Radio

Un alto funcionario de la justicia mexicana, que terminó procesado por un presunto caso de desaparición forzada, denunció que durante una semana fue torturado en un penal del estado de Veracruz donde lo obligaron a oir canciones de reguetón a todo volumen.

El denunciante es Gilberto Aguirre Garza, quien dirigió la unidad de Servicios periciales y además fue fiscal auxiliar en Xapala. El procesado es acusado de ordenar la desaparición de personas durante la gobernación de Javier Duarte en Veracruz.


Los acusados por Aguirre Garza son el actual gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, y el fiscal estatal, Jorge Winckler Ortiz. De acuerdo con el reo, en la cárcel se tortura a los presos obligándolos a escuchar reguetón y música de banda a todo volumen. 

La denuncia asegura que Aguirre Garza fue obligado a oir radios con bocina a todo volumen durante una semana, por lo menos. 

“Ponía un oído sobre una almohada improvisada con una cobija y en el otro oído se ponía un pantalón de mezclilla apretándolo firmemente, pero aún así el ruido del radio no permitía conciliar el sueño, debido al volumen de la música y la repetición de canciones de memoria USB con ritmos de banda y reggaetón”, dice la querella cuyo contenido fue revelado por el periódico mexicano El Universal.

Por los hechos, Aguirre Garza denunció a las autoridades por presunta comisión de lo delitos de tortura, asociación delictuosa, abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal, falsas denuncias, simulación de pruebas y por atentar contra la administración de justicia.

El denunciante es señalado de alterar el registro que se hizo del hallazgo de 13 cadáveres en el municipio Emiliano Zapata, en Veracruz, durante 2016. 


Comentarios