jueves, 11 de septiembre de 2025
Deportes/ Creado el: 2020-06-11 06:14 - Última actualización: 2020-06-11 06:14

Primeros campeones del taekwondo virtual huilense

El Club Deportivo Laboyano de Taekwondo de Pitalito se lanzó en la iniciativa de organizar y liderar un campeonato virtual de poomsaes en el Huila que contó con el aval de la liga deportiva del departamento y con una amplia participación. Los campeones ya fueron galardonados.

Taekwondo huilense prueba con torneos virtuales de poomsaes.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 11 de 2020

Por: Isauro Quintero Barrera

El campeonato virtual de poomsaes 2020 definió sus campeones en todas las categorías, la iniciativa fue desarrollada el fin de semana a través del direccionamiento del Club Deportivo Laboyano de la Fundación Social FundaUtrahuilca del municipio de Pitalito y fue avalado por la Liga de Taekwondo y patrocinado por Dae do International.

“Hubo una participación de once clubes a nivel departamental y un club del departamento de Santander que hizo apoyo también en este campeonato, la dinámica fue fácil, como estamos en confinamiento cada deportista desarrolló las poomsaes en sus casas y nos enviaban un video para participar del torneo virtual” agregó Yonny Fernando Sáenz entrenador del Club Deportivo Laboyanos.

Dos jueces nacionales y un deportista élite activo perteneciente a la liga del Huila y es el representante del departamento en Juegos Nacionales, emitieron sus calificaciones para cada uno de los deportistas de municipios como: Neiva, Garzón, Palermo, Pitalito, San Agustín y de Bucaramanga Santander el club Olimpus, “la modalidad que se utilizó fue poomsaes de taekwondo son combates imaginarios que desarrollan los deportistas a través de unas líneas horizontales y verticales ejecutando técnicas de pateos al mismo tiempo como si estuvieran haciendo una defensa y un ataque simultáneo” aclaró el entrenador.



Clubes de varios municipios han participado.

Aliados de la virtualidad

En medio del aislamiento estas herramientas les permite estar cerca y lograr que los deportistas estén ocupados, “varios deportistas de diferentes municipios pudieron participar desde la distancia, esto hace que así como estamos viéndolo a nivel mundial hay 75 países que están entrenando los deportistas solo de taekwondo, de esos países que están participando en este conglomerado o unión deportiva de taekwondo hay una totalidad de unos 89 mil deportistas que están vinculados en el ranking y aparecen a nivel mundial inscritos que consta que están entrenando, Colombia no se puede quedar atrás y menos Huila que a través de la virtualidad estamos tratando de hacer esa recopilación, esa familia de taekwondo se una y es por esto que se realizó este campeonato” explicó Sáenz.

Se premiaron los tres primeros puestos en cada categoría, infantil, precadetes, cadetes, junior, mayores tanto masculino y femenino entre otros, “terminado este evento que fue un éxito que pensamos que la participación iba a ser diferente, no se contaba cómo iba a terminar y fue óptimo, ahora estamos idealizando realizar otro tipo de competencias, en próximos días estaremos dando la noticia para hacer otra modalidad, por medio de retos o pruebas que colocaremos”.

Uno de los inconvenientes que han enfrentado los entrenadores de las disciplinas deportivas es el tema de conectividad, no todos los deportistas cuentan con equipos tecnológicos o red para sus clases, los entrenadores de taekwondo del Huila vienen realizando entrenamientos desde las 5:00 p.m. a través de un link, “la problemática más grande que tenemos es que hay deportistas o infantes que quieren entrenar pero no tienen las herramientas, por lo que deben estar pendiente para que los padres les suministren los celulares y los conecten, algunos no tienen internet que es una falencia de acuerdo a cada municipio, estamos tratando de mantener su contacto virtual para que nuestros deportistas sigan en este lineamiento deportivo y tengan vivo el espíritu deportivo”.

Algunos campeones

En la categoría precadetes ganó Nicolás Rivera de la escuela de taekwondo del Huila de Neiva, en principiantes Juan David Franky del Club Laboyano de Pitalito, en masculino avanzado Luis Francisco Medina de Mulgyeongdo de Neiva, en principiantes Daniel Alejandro de Mulgyeongdo de Neiva; en la categoría femenina precadete blanco Luciana Liévano de Guagua de Palermo, principiante Sheila Gutiérrez de Escuela Neiva.

Mientas en los junior principiantes masculinos sobresalió Andrés Rodríguez de Escuela Neiva, junior avanzados Julián Pulido de Mulgyeongdo, junior avanzados negros Sneider Parra de Tamas de Garzón, junior principiante femenino Yurani Delgado del Club Laboyano, entre otros.