Primer muerto en Japón por Coronavirus
Este jueves falleció una mujer de 80 años con contagio de Coronavirus en Japón. Ministro de salud japonés se pronunció y dijo que no está claro si el virus era la causa directa de su muerte.

La víctima tenía 80 años y vivía en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, según informó el Ministerio de Salud.
Cerca de 250 personas que fueron sometidas a pruebas en Japón dieron positivo en el contagio del coronavirus, la mayoría de ellas pasajeros o tripulantes de un crucero que llegó a la ciudad de Yokohama, al sur de Tokio.
Las autoridades aún no han podido establecer cómo pudo contagiarse la mujer de Kanagawa, que nunca había viajado fuera del país. Se iniciaron las investigaciones para conocer detalles del caso.
Al parecer, según fuentes del Ministerio de Salud citadas por la cadena pública NHK, la mujer fue a un hospital el pasado 22 de enero quejándose de fatiga, y su estado siguió monitoreándose posteriormente.
El 1 de febrero fue admitida en un centro médico y diagnosticada con neumonía, y con el tiempo su condición fue empeorando, hasta fallecer este jueves. Los análisis indican que se había contagiado con el nuevo coronavirus, surgido en enero pasado en la ciudad china de Wuhan.
El fallecimiento de esa mujer se produjo después de que las autoridades dieran cuenta de que un taxista de Tokio también dio positivo de infección por el coronavirus.
De las personas que se han detectado que se han contagiado, 218 son pasajeros o tripulantes del crucero Diamond Princess, que quedó en cuarentena el 3 de febrero pasado y está amarrado en Yokohama.
Cerca de treinta personas más también están contagiadas por el coronavirus, algunas de ellas residentes japoneses que vivían en Wuhan y que fueron repatriadas a Japón en fechas previas.
Las autoridades niponas han notificado hasta la fecha 218 contagios del nuevo coronavirus (Covid-19) a bordo de un crucero que se encuentra amarrado y en cuarentena frente al puerto de Yokohama, así como otros 30 casos en territorio japonés, la mayoría de ellos de personas que habían viajado a Wuhan, la ciudad china epicentro del brote.
El último de estos contagios, confirmado este jueves, afecta a un taxista nipón de unos 70 años residente en Tokio, quien contrajo el virus después de haber transportado a pasajeros aparentemente de procedencia china, según informó el Ministerio japonés de Salud.
El número de contagiados y fallecidos no deja de crecer, principalmente en China. El Covid-19, el nuevo término con el que la OMS denomina al coronavirus, sigue dejando víctimas en este país, que registra el mayor número de fallecimientos y de contagios. En concreto, la Comisión Nacional de Salud eleva la cifra de muertes a 1.367 en todo el país. El número de casos también se ha disparado tras cambiar los criterios de diagnóstico temprano hasta 59.805 afectados.