Presidente Trump amenaza a inmigrantes con militares en la frontera
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que si la caravana de inmigrantes no se detenía, enviaría militares a la frontera sur y la cerraría.

"Estados Unidos ha informado fuertemente al presidente de Honduras que si la gran caravana de personas que va hacia EE.UU. no se detiene y regresa a Honduras, no habrá más dinero o ayuda a ese país, efectivo inmediatamente", tuiteó el mandatario en la mañana.
Este jueves reiteró la amenaza, y dijo que además enviaría militares a la frontera:
"Además de suspender todos los pagos a estos países, que al parecer no tienen ningún control sobre su población, debo, de la manera más contundente, pedirle a México que detenga esta arremetida y que si falla en hacerlo llamará a los militares y CERRARÉ LA FRONTERA SUR", dijo.
Cientos de migrantes iniciaron este 14 de octubre una lenta caminata desde San Pedro Sula. Cerca de 2.000 personas llegaron a Ciudad de Guatemala y continúan hacia la frontera.
Los hondureños que hacen parte de esta caravana dicen que la falta de trabajo y la inseguridad son algunas de las razones por las que decidieron salir su país.
Además, una segunda caravana con cientos de personas yendo hacia EE.UU. actualmente está cruzando El Salvador.
Por ley, las fuerzas militares de EE.UU. no pueden ejercer actividades policiales, como resguardar la frontera, pues solo a la Guardia Nacional le corresponden esas funciones. De enviarse militares a la zona, solo pueden cumplir labores de apoyo y no "cerrar la frontera", ni detener a nadie o impedirles entrar; solo podrían notificar a la Patrulla Fronteriza.
FUNTE: CNN