Presentan protocolos para reactivación del sector turismo
Reapertura implica estrictas normas de higiene en los hoteles que garanticen la salud de los viajeros.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) presentó los protocolos globales para reactivar el sector turístico y que permitan generar confianza entre los consumidores, para viajar de forma segura una vez superada la fase crítica de la pandemia de covid-19.
Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, dijo que “los protocolos reflejan el nuevo rostro del turismo y buscan la pronta reactivación del sector, la recuperación de los empleos y resarcir las enormes pérdidas financieras que dejó la caída del turismo por la pandemia”.
Resaltó que el eje de estas acciones es la salud de los viajeros y de los prestadores de servicios turísticos, y aplicarán en la industria de la hospitalidad, la aviación, terminales aéreas, operadores de cruceros, comercio minorista, transporte y operadores turísticos, entre muchos otros.
Las medidas anunciadas incluyen los siguientes protocolos que se aplicarán en los hoteles:
- Procesos de limpieza profunda y lavado de manos entre el personal y los invitados.
- Desinfección de las tarjetas de las habitaciones y fomento de pago electrónico.
- Desinfectantes para manos a base de alcohol en cada piso, entradas y salidas.
- Desinfección de controles de TV, interruptores de luz, termostatos y manijas de puertas.
- Limpieza y reducida capacidad en elevadores, así como fomentar el uso de escaleras.
- De ser posible, entrega de desayunos en la habitación.
- Los buffets deben garantizar que los huéspedes no manipulen alimentos.
Establecimientos comerciales:
- Limpieza profunda y distanciamiento social con marcadores visuales especiales.
- Uso de máscaras faciales y, de ser posible, escaneo térmico.
- Fomento de mapas digitales, gestión de filas, menús electrónicos y compras virtuales.
- Promover pagos sin contacto, recibos por correo electrónico y wifi gratuito.
- Desinfectante de manos en las entradas y salidas de las tiendas, baños y otros puntos.
- Gestión de asientos y filas de acuerdo con los requisitos de distanciamiento social.
- Límites de capacidad en estacionamientos, para evitar el hacinamiento.
En las próximas semanas se anunciarán protocolos para el resto de las industrias, incluyendo aviación y cruceros, entre otras, que consideraran protocolos de distanciamiento, mayores procesos de desinfección, sanitización y limpieza, además del uso de la tecnología en algunos puntos para reducir el contacto humano.
Fuente: Semana