lunes, 21 de julio de 2025
Actualidad/ Creado el: 2020-10-20 04:40

Preocupación por presencia de grupos armados ilegales mexicanos en Chocó

El toque de queda atemorizó a los habitantes de la capital chocoana.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 20 de 2020

Luego de que el pasado viernes 16 de octubre, cientos de jóvenes marcharan contra la violencia en la región, encontraron varios panfletos de las supuestas “Fuerzas Armadas Mexicanas” que declaraba como objetivo militar a todo aquel que está en las calles después de las 6 p.m. a 8 a.m.

La gente cerró sus negocios, se fueron a sus casas y hay una desolación total después de las seis de la tarde. No es justo para la población chocoana, es un derecho de todos a movilizarnos libremente”,

Mosquera dijo que en el territorio hacen presencia al menos seis grupos armados ilegales que se disputan rutas del narcotráfico. “Si no estuviéramos en pandemia, los muertos serían muchos más”, sentenció.

Por eso, Mosquera le reiteró al presidente Iván Duque y a su gabinete ministerial, hacer presencia institucional, invertir en proyectos sociales e iniciar diálogos de paz con los grupos armados ilegales. “Esto va a reventar si las autoridades no le ponen control a la situación. No puede ser que la institucionalidad esté callada e indiferente a esta situación”, dijo.

Durante el fin de semana, la Séptima División del Ejército Nacional anunció el traslado de 80 soldados a diferentes barrios de Quibdó, Chocó. Esto ante las amenazas de bandas criminales, que fueron denunciadas por sus habitantes.