viernes, 12 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-11-21 02:44

Por desconocimiento jurídico, no se dará debate de moción de censura contra  Secretario de Educación

En la sesión de ayer se cuestionó el aspecto jurídico  para continuar con el proceso que buscaba separar del cargo a Vargas Ortiz a menos de un mes y nueve días para que culmine la administración. 

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 21 de 2019

Del debate de moción de censura con contra el Secretario de Educación, Alfredo Vargas, no fue aprobado ni siquiera el orden del día.

La proposición surgió luego que el funcionario se retirara del recinto en  momentos en  que la comunidad de Vegalarga se pronunciaba tras el cierre de la I.E  Roberto Durán, en debate desarrollado el pasado sábado 16, la cual fue promovida por el concejal Amín Losada y agendada  para ser debatida en la sesión de ayer miércoles.

No obstante, cuando la Secretaria General de la Corporación, sometió a consideración el orden del día con el punto de la discusión incluido; el concejal Carlos Posada propuso aplazar el debate sustentando que el proceso carecía de legalidad jurídica.

Argumentó que minutos antes a la sesión recibió documentación en la que se plasman respuestas a los cuestionamientos que se le han venido haciendo al Secretario de Educación, los cuales, a su criterio, debían ser juiciosamente analizados para proceder al debate de la moción de censura.

Además, agregó que la citación al funcionario de la Administración Municipal a la moción de censura, debía hacerse cinco  días hábiles  a la fecha designada, lo que según él, no se cumplió, por lo que se habría violado el reglamento interno y la ley.

“Esto ya arranca mal y yo no puedo prestarme, señores conejales y comunidad en general,  más conociendo la ley, que el prevaricato por acción es castigado penalmente. Yo no quiero pasar lo que por desfortuna pasaron algunos concejales en un evento desafortunado de este periodo”, dijo el concejal Carlos Posada haciendo referencia  a las investigaciones por presunta elección irregular de Contralor de Neiva.

El cabildante también solicitó retirar su firma de la citación.

La postura del concejal género un acalorado debate entre quienes eran partidarios de ese concepto y quienes proponían que se desarrollara el debate como estaba programado.

Ante la situación, la mesa directiva permitió un pronunciamiento jurídico por parte del  abogado de la corporación, quién le dio la razón al concejal Posada. "La Sentencia T228 del 2010, reglamenta que se debe radicar la citación a un funcionario público con 5 días de antelación, así como allegar la documentación que  corresponda a los fundamentos de la misma, o de lo contrario, se incurrirá en la violación del derecho al debido proceso", dijo.

Partiendo del concepto jurídico expuesto, finalmente  la proposición de Carlos Posada, de retirar del orden del día el punto de la moción de censura, fue puesta en consideración de la plenaria; alcanzado 12 votos a favor y cinco más negativo. Con este resultado de mayorías, la mesa directiva procedió a aplazar la discusión.

 No se definió una nueva fecha y solamente restan nueve días para que  termine el último periodo del cuatrienio, lo que para muchos significa sepultar las opciones de realizar el debate.

Aun y habiendo aclarado el sustento jurídico para no desarrollar el debate, el concejal Amín Losada se declaró “absolutamente sorprendido”.

“Se supone que este ejercicio debemos dignificar nuestra labor como concejales de Neiva y el hecho de que se haya firmado y radicado en su momento en la Secretaría una citación para moción y que hoy (ayer),  algunos concejales tomen la decisión de que el procedimiento no fue el correcto, pues, indiscutiblemente genera ciertas dudas de qué pudo pasar desde el sábado al miércoles”.

Y envió un mensaje a la ciudadanía de que se continúa en el estudio, para analizar las posibilidades de que se continúe con esta moción.

Por su parte el secretario de Educación, Alfredo Vargas, dijo que el procedimiento de moción  de censura carece de legalidad, “se estaban violentando las garantías procedimentales”. No se respetaron los 5 días hábiles previos a la citación, no le hicieron llegar el cuestionario.

Solicitó también al concejo de que “reflexione” acerca  de este proceso.

En el mensaje que envió a la comunidad recalca que “frente a los temas específicos de Vegalarga, Santa Librada, y de todos estos cuestionamientos que se han tenido, hemos actuado en derecho, hay unos soportes que fueron entregados al concejo”.

Frente al retiro de la sesión del sábado 16, aseguró que fueron los mismos concejales quienes le dieron el aval para que así lo hiciera.

“Yo hago el viernes en la tarde una solicitud al Concejo y les digo que no tengo el tiempo para responder sobre lo que estaba ocurriendo con unos contratos porque se estaban haciendo unas solicitudes muy concretas de unos contratos con el Fondo de Infraestructura Educativa. Este es un fondo de Bogotá del Ministerio de Educación, como yo no tenía esa información ese día, cuando inicia la sesión presenté el oficio y solicité mi retirada. Yo tenía que retirarme de la sesión porque no podía responder el cuestionamiento que me iban a hacer, el Concejo en pleno, los 13 concejales, votaron que yo me podía retirar”.  

En acta figura que se aprobó que no participara en la sesión, pero lo luego recibió la citación de censura.