“Yo vengo a dar otra opción de cambio”
Germán Alberto Bahamón, precandidato por el partido Cambio Radical afirmó su compromiso por la ciudad. Dice que no hay que creer de a mucho en virtuales ganadores.

Usted viene de gerenciar Sony en América Latina, ¿cuál es su interés por administrar la ciudad de Neiva?
Es un sentimiento genuino de servicio a la comunidad. Es un sentimiento de corresponsabilidad que todas las generaciones deberíamos tener. Yo estoy absolutamente seguro que a muchos les gustaría lanzarse a la política pero tienen ese miedo a ser catalogado como un político tradicional que hoy no cuenta con un buen respeto. En ese orden de ideas creemos con el equipo de trabajo que estamos formando, presentar un plan de desarrollo que de la ruta a seguir en los últimos 50 años. Debemos dejar de ser un poco cortoplacistas y mirar esta ciudad hacia largo plazo.
¿Cuál es su propuesta?
Lo que estamos tratando de proponer es un plan de desarrollo de Neiva que le brinde a nuestros hijos y nietos un mejor vivir.
Uno pensaría, ¿acaso han estado equivocados todos los mandatarios que han gobernado esta ciudad en no tener un gobierno que piense a largo plazo?
Yo creo que parte fundamental del gobierno partidista es que debe estar por encima de las componendas partidistas. Hoy vemos que tuvieron muy buenas intenciones y que cuando llega el siguiente alcalde tiene que destruir todo lo que él pudo haber hecho para que sus intereses sean los que ganen. Yo estoy seguro que podíamos hacer un muy buen plan de gobierno si uno captura todos estos grandes proyectos. Nunca voy a hablar de un antecesor, porque el espejo retrovisor es lo que uno no debe usar en la administración y en la gerencia, pero lo que sí hay que hacer es tener consistencia. Y la consistencia lo único que va a brindar es que haya un desarrollo y que el desarrollo sea surtiendo los pasos adecuados.
Todavía es prematuro hablar de quiénes ya van a representar los diferentes partidos. ¿Cuenta totalmente con el aval de Cambio Radical o le falta algo para lograr el aval?
Estamos a tiempo de las elecciones, por lo que muchos que se identifiquen con las banderas de Cambio Radical, están a tiempo de que levanten la mano y digan yo quiero participar. Eso es lo que yo he hecho, levantar la mano y decir: pongo al servicio del partido y de la comunidad la experiencia que yo tengo, porque tengo deseo de servir. Hoy no tengo aval, solo milito en el partido y si hay más candidatos de Cambio Radical, pues bienvenidos.
¿Cómo ve el panorama de precandidatos a la Alcaldía de Neiva, por ejemplo Rodrigo Lara Sánchez, que al parecer es el que más fuerza tiene?
A mí me parece muy adecuado tener profesionales en la ciudad como Rodrigo Lara Sánchez. Con voluntad de servicio, yo creo que eso es lo importante tener candidatos con los cuales la gente se sienta identificada. Él es un médico prestante que ha prestado el servicio a la comunidad. Yo me he dedicado a la gerencia, a estar en diferentes sitios, países de Latinoamérica dirigiendo empresas que han tenido éxito. Yo vengo a dar otra opción de cambio de cómo debe ser el ejercicio de la función pública y es con gerencia, con eficiencia, con probidad.
¿Cuál de los precandidatos representa el principal reto?
Definitivamente todos tienen condiciones para llamar la atención del electorado. A mí me parece que cada uno tiene sus virtudes y sus defectos. Yo voy a proponer lo que a bien considere que debe ser lo que le conviene a la ciudad. Una ciudad más sostenible, más educada, que tenga más eficiencia y que con ello busque el bienestar del ciudadano neivano. Hoy todos estamos en las mismas condiciones, hoy no ha empezado la campaña pero ya hay unos que han recorrido. Ya hay unos que piensan ser alcaldes de Neiva porque se ha acuñado la falsa verdad de que hay que ganar para perder, algo muy de Maturana. Al parecer ya tenemos virtual alcalde y yo me resisto a pensar eso, me parece que es posible proponer a la comunidad de Neiva una propuesta mucho más incluyente.
¿Qué necesita Neiva de manera inmediata?
Las necesidades son dinámicas y uno si le pregunta a los neivanos qué necesitan, muy posiblemente dentro de tres meses va a tener una diferencia, pero lo que sí estamos completamente seguros es que necesitamos seguridad, salud, bienestar y necesitamos tener la gente más educada. Con esas cuatro posibilidades tenemos la posibilidad de atraer capitales foráneos.
¿Cuál es el apoyo más fuerte que usted tiene, políticamente hablando?
Yo tengo la fortuna de tener el apoyo de mi partido de gente que ha sido muy relevante en el contexto nacional. Carlos Fernando Galán, el hijo de Luis Carlos Galán, que hoy es senador de la República, él es uno de los abanderados y está de lleno conmigo en esta posibilidad que le estamos proponiendo a los neivanos. Definitivamente otro gran integrante de Cambio Radical es Álex Char que fue uno de los mejores alcaldes que tuvo Colombia cuando fue alcalde de Barranquilla. Dejó el mismo cargo a la alcaldesa del mismo partido y tiene las intenciones de hacer una segunda alcaldía. Los resultados saltan a la vista y su equipo está compartiendo sus buenas prácticas de gerencia con nosotros.
Rodrigo Lara Restrepo, amigo de la niñez, que es representante a la Cámara por Bogotá también tiene con sus experiencia y con su equipo un soporte importante a esta candidatura.