“Villalba quiso entorpecer y que le dieran el Incoder”
El diputado conservador Carlos Alirio Esquivel dijo que el presidente Juan Manuel Santos persigue a su partido. “Yo me acuerdo cuando Jorge Fernando Perdomo aspiró al Viceministerio del Interior y el senador Villalba le echó abajo esa posibilidad”, afirmó el dirigente.

¿Todavía contempla la posibilidad de llegar a la Gobernación o descarta esa posibilidad?
Dentro del trabajo que hicimos con la doctora de Martha Lucía Ramírez y que desde luego se montaron más de 32 sedes de mi candidatura de la doctora Ramírez para apoyar al doctor Zuluaga y perteneciendo al movimiento político el senador Hernán Andrade, en este momento la doctora Esperanza Andrade es la única candidata que tiene el departamento por el Partido Conservador. Entonces la alternativa es continuar en la Asamblea. Sin embargo, en política pueden suceder muchas cosas, falta un año todavía para las elecciones.
¿Esto qué significa, que no están dadas las posibilidades pero a futuro se podrían dar?
Si se diera el momento en que no estuviera la doctora Esperanza tenga la absoluta seguridad que yo estaría aspirando a la Gobernación, pero desde que ella esté vamos a respetar, dentro del movimiento del senador Hernán Andrade, y desde luego ahí no habría espacio para dos candidatos dentro del movimiento del senador Andrade.
¿Cuál es su máxima aspiración en política?
Después de tres veces concejal de Neiva y tres veces diputado. Quién no quisiera ser gobernador del Departamento del Huila. Me parece que vamos a hacer el último periodo a la Asamblea y nos someteremos y después de la Gobernación que haga Esperanza Andrade y haremos un trabajo político en beneficio de la comunidad, como por ejemplo, la gasificación que hemos hecho en todo el departamento. Con el aporte que hemos hecho en la Asamblea, estamos como maduros para ser gobernador, alcalde de Neiva o ser candidato a la Cámara de Representantes.
Se habla mucho que todo el apoyo que le dio el expresidente Uribe al Partido Conservador se está disminuyendo en el Gobierno de Santos. En algunos medios nacionales se dice que la gerencia general del Incoder, que está en manos de un huilense pasaría a manos de un liberal. ¿Siente que las posibilidades del Partido Conservador?
Los huilenses perseguimos a los mismos huilenses. Yo me acuerdo cuando Jorge Fernando Perdomo aspiró al Viceministerio del Interior, el senador Villalba le echó abajo esa posibilidad. Ahora Villalba quiso entorpecer y que le dieran a él el Incoder. Ahora hay un grupo de liberales que están haciendo presión, ya el partido Conservador perdió la presidencia del Banco Agrario, perdió el ministerio de Agricultura y la presión Liberal está pidiendo que quieten la única posesión que tiene el Huila.
¿Pero realmente usted siente que tanto regional como nacionalmente es perseguido?
De pronto regionalmente tenemos 8 posiciones del Partido Conservador dentro del Gobierno Departamental, la unidad regional que dirige el señor Carlos Mauricio Iriarte. A nivel nacional, sí creo que ha maltratado el presidente Santos al Partido Conservador como ha maltratado al Huila. Ya es hora de que haya partidos de gobierno y partidos de oposición y que desde luego, donde estos 53 parlamentarios que apoyaron a Santos en la segunda vuelta, hubieran apoyado en la primera vuelta a Martha Lucía en la primera vuelta y en la segunda vuelta a Zuluaga. Ellos cometieron errores. La historia se encargará de mirar las consecuencias.
Yo soy partidario de que el Partido Conservador se retire del gobierno del presidente Santos y que se haga una oposición reflexiva pero creo que esa posición a la larga, con algunos puestos, no les deja ninguna maniobrabilidad, que sigan pegados a un gobierno que los está maltratando. Si le quitan el Incoder, qué siguen haciendo allá los congresistas. Y eso que nuestro senador es el más importante del Huila a nivel nacional. Nuestro senador está en la comisión primera, nuestro senador es el vocero del Partido Conservador en el Congreso. Nuestro senador Hernán Andrade es el que siempre el Ejecutivo lo pone de ponente de los más importantes proyectos.
Todo eso qué significa, ¿qué los están traicionando pese a que tienen una buena representatividad con el senador Andrade?
El partido Conservador ha sido muy maltratado por el presidente Santos. Yo creo que la confianza depositada en todo lo que hicieron los 53 senadores, tal y como lo hizo el doctor Santos con el Doctor Uribe y lo está haciendo con el partido Conservador. Yo creo que el doctor Santos no ve una diferencia entre el amigo y el enemigo. Yo le pido al partido Conservador que está en el Gobierno que salga en este omento a hacer una oposición sobre todo en lo que tiene que ver con el presupuesto por la inequidad que sigue en nuestro país. Lo que sí nunca le iré a perdonar fue el daño que le hizo al departamento del Huila y quitarnos un billón cuatrocientos mil millones de peso en estos años y que lo estén sintiendo en 10.000 niños que no se pudieron matricular en 25 hospitales que no tienen viabilidad financiera y desde luego que Aguas del Huila, no sé cómo va a subsistir. Cómo vamos a hablar de paz si en el presupuesto del departamento solo quedan dos mil millones para el tema agropecuario. Hicimos el año pasado con Sergio Younes una política pública para los cafeteros, que nos comprometimos a que le dábamos $3000 millones anualmente durante 10 años, o sea $30.000 millones, y si quedan solo dos mil millones para el presupuesto de 2015. Pues ya le estamos debiendo plata. Y no sé qué vamos a hacer con las otras cadenas productivas.
¿Usted proponía la liquidación de Aguas del Huila?
Yo simplemente decía que este año tuvieron que trasladarle $800 millones para que pudieran sobrevivir, porque la doctora Migdonia Patiño (Liberal) tuvo $965.000 millones en el Gobierno de Villalba. Ahora ese muchacho [John Jairo Trujillo Perdomo] tiene la plata que dejó Luis Jorge Sánchez. Nosotros le autorizamos la máxima capacidad de endeudamiento que tenía el departamento a Aguas del Huila. El año entrante que no tenemos capacidad de endeudamiento, de dónde va a subsistir Aguas del Huila si solamente depende de lo que le mande el departamento.
Por eso, ¿la solución entonces es la liquidación?
Pues si no tiene de dónde vivir tendríamos que seguir subsidiando. En La Plata un solo proyecto de la restitución del acueducto urbano vale $12.000 millones.
En otras palabras ¿usted advierte la muerte de Aguas del Huila?
Me preocupa la situación de Aguas del Huila el año entrante, de esto debe ser consciente la junta directiva y el señor gobernador. Hay es que mirar que invierta en el departamento del Huila y que de los ministerios del Medio Ambiente, porque las Ocad vienen con destinación específica para algunos proyectos. Por más que envíen de regalías, no tenemos ni el 20% de lo que nos quitaron. Me gustaría que hiciéramos un análisis financiero con el gerente de Aguas del Huila, para saber cuál será la supervivencia de esta entidad el otro año.