viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-02-13 10:16

“Tenemos la mejor opción”

El presidente de la Asamblea Departamental, Mauricio Muñoz, conversó con DIARIO DEL HUILA sobre sus aspiraciones a la alcaldía. Afirma ser la mejor opción para el partido de la U y sostuvo que no renunciará a su puesto como presidente de la asamblea.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 13 de 2015

¿Cuáles son los retos de la Asamblea este año?

Lo primero es seguir trabajando en mejorar la imagen de la Asamblea a nivel departamental. Es muy importante que destaquemos la labor que se viene realizando al interior de la Asamblea del Huila. Por eso ya tenemos una página web, antes no la teníamos, donde los ciudadanos se enteren de primera mano sobre lo que está sucediendo en la Duma. Quiero invitar a todos los huilenses a ingresar a esa página, es www.asamblea-huila.gov.co en donde está toda la información, los proyectos presentados por el Gobierno Departamental, cuándo vamos a hacer las sesiones e incluso sesiones en vivo. Ese es un instrumento muy importante.

De igual forma queremos que la Asamblea del Huila sea el centro del debate sobre los temas más importantes que se abordan regionalmente, por eso estamos liderando un foro sobre el proceso de paz y sobre el postconflicto, preparándonos para la paz.

¿Cómo van los proyectos?

Se presentaron nueve iniciativas de ordenanzas, adiciones presupuestales en materia de salud, deporte, infraestructura y educación. Recursos de $15.000 millones para Aguas del Huila, para optimización de los acueductos del departamento. Esta semana ya dimos debate final y nos preparamos para las sesiones ordinarias para llevar a cabo los debates de control político de la mejor manera.

¿De estas iniciativas cuál fue la más compleja?

Son iniciativas básicamente de trámite, el gobierno quiere incorporar recursos al presupuesto departamental, tal vez la más importante fue la de los $15.000 millones para Aguas del Huila. En todas observamos que se cumpliera con la ley.

Cuéntenos por favor, ¿cuál es su proyección política?

Seguimos adelante en nuestra campaña para quedarnos con el aval del Partido de la U para ser el candidato único a la Alcaldía de Neiva. Ese es un objetivo que hemos trazado, me he preparado para ello, conozco la ciudad, fui concejal, ahora soy presidente de la Asamblea del Huila, tengo claro que el principal problema de los neivanos son la falta de oportunidades y de ingresos, para instaurar una política de emprendimiento y de competitividad para que Neiva se desarrolle sosteniblemente para generar más ingresos y puestos de trabajo para los neivanos, así que invitamos a los neivanos a sumarse a nuestro proceso político.

¿Y las alianzas de otros precandidatos de la U entre sí, y su cercanía con la administración actual, qué opinión le merecen?

Ante todo ratifico que estoy en el proceso de ser el candidato único del Partido de la U, indistintamente de alianzas de otros precandidatos, nosotros seguimos adelante, estamos convencidos que tenemos la mejor opción para ser el próximo alcalde de los neivanos. Lamentablemente es normal escuchar en la calle que la Administración Municipal ha tomado partida respecto al próximo alcalde, nosotros simplemente continuamos trabajando, aspiramos a que esos comentarios no sean ciertos y si lo son, pues que la administración no tome partido, que respete las normas de juego y de las garantías.

¿Pero en este momento se siente en desventaja?

Sí hay esos comentarios, aspiramos a que no sean cierto o que se tomen los correctivos. En política nada es fácil, todo lo he luchado, nada me han regalado, así que no sería nada nuevo, lo enfrentaré como todos los problemas que han aparecido.

¿Cómo sostendrá su precandidatura teniendo en cuenta que actualmente es presidente de la Asamblea?

Vamos a trabajar dos segmentos, uno que tiene que ver con la Asamblea del Huila, y además tenemos un equipo trabajando para lo que tiene que ver con la campaña a la Alcaldía de Neiva. No hay ninguna inhabilidad, ningún tipo de incompatibilidad, vamos a seguir con nuestro proceso político y por supuesto le vamos a cumplir a la gente del departamento y seguir haciendo nuestro trabajo como diputado sin desatender nuestra campaña como próximo alcalde de los neivanos.

Entonces, para confirmar, ¿cómo ordenador del gasto público no está inhabilitado?

No, para nada. El Consejo de Estado ha establecido en varios pronunciamientos que la ordenación de gasto genera inhabilidad un año antes para aquellos empleados públicos, no para los servidores públicos, nosotros somos simplemente servidores públicos. Así que no inhabilita ni al presidente del Concejo, ni al presidente de la Asamblea, para realizar aspiración alguna. Así que tranquilidad para todos los amigos que nos están acompañando, no hay problema legal.

Así que no renunciará a la Asamblea ni a la precandidatura

No, a ninguna de las dos, cumpliré con las dos, son 8400 huilenses los que me eligieron como diputado.

¿Cuál cree que sea el mayor reto de la Alcaldía?

Creo que lo que tenemos que trabajar junto a gremios y las universidades, es la agenda de competitividad y emprendimiento. El mayor problema de Neiva es la falta de empleo. Lo que conlleva a muchos otros problemas, como inseguridad, deserción, empleo informal e incluso ilegal. Así que hay que trabajar mucho por una Neiva productiva.

Ya que mencionó esas otras actividades ‘laborales’, ¿qué hará con el mototaxismo y los vendedores ambulantes?

Con el mototaxismo y con los vendedores ambulantes tenemos que conocer el problema, realizar un diagnóstico. Hoy no sé conoce la realidad exacta de estas personas, hay que hacer ese análisis para solucionar el problema. Si queremos plantearle alternativas a los mototaxistas tenemos que saber para qué son buenos. Si no sabemos eso, nos estrellamos.

También tenemos que trabajar en el tema de la cultura ciudadana y la educación, incumple la ley el mototaxista y el vendedor ambulante, pero también el que compra a los vendedores y el que usa el mototaxi. Todos debemos aportar al desarrollo de nuestra ciudad.