“Seré la defensora del Huila en el Congreso”
Con juicio, responsabilidad y valores, Gladys Canacué aspira a la Cámara por el Partido Conservador. “Trabajar por la comunidad legitima y motiva el esfuerzo diario”, afirma.

A tres días de las elecciones de Congreso, Gladys Canacué, candidata a la Cámara por el Partido Conservador se declara satisfecha del ejercicio realizado. Asegura, consiguió lo propuesto: visibilizarse en el escenario departamental y ratificar su buena imagen y condición de líder en los municipios donde ya tenía suficiente reconocimiento.
Con esos elementos, sumado a que en estos comicios es la candidata única del andradismo, movimiento que hace cuatro años se dividió en torno a ella y a Luis Jairo Ibarra, ‘quemándose’ ambos por escasos votos, a un afortunado tránsito por varios despachos del Gobierno Departamental, una juiciosa tarea en medios de comunicación, y el crecimiento en el centro y norte del Huila, la ex alcaldesa de Pitalito está tranquila “pero no confiada ni triunfalista”.
Conservadora por principios
¿Quién es Gladys Canacué?
Soy una mujer conservadora por principios y convicción, con una profunda fe católica, que pone el mejor esfuerzo y la buena voluntad de Dios en todas sus acciones y metas. Por eso, digo que el servicio a los demás es fuente de satisfacción personal y condición para transcender en la vida.
¿Por qué es conservadora?
Porque me identificó con los conceptos de amor a Dios sobre todas las cosas. Con el respeto a la vida y a la dignidad humana; la defensa de la familia como núcleo fundamental de la sociedad; la seguridad y el ejercicio racional de la autoridad; la equidad y la justicia social.
¿Cuáles son sus fundamentos para hacer política?
Trabajo, disciplina, responsabilidad, honestidad y cumplimiento.
Usted es política, pero dice que la gente es culpable de sus propios males por creerles a los políticos…
Lo que digo es que la gente se equivoca, es culpable, de creerles a los políticos que a última hora llegan a prometerles lo que no les pueden cumplir. Yo también me he sentido en oportunidades defraudada de la clase política, de la que promete y no cumple. Yo prefiero ser sincera y no generar falsas expectativas con compromisos que sé es imposible de realizar.
¿La paz se consigue con la firma de un acuerdo en La Habana?
No, se consigue cuando todos los colombianos tengamos las mismas oportunidades. Con apoyo al sector agropecuario, con políticas para la mujer, con inversión social en todo el país.
El senador Andrade es partidario de la reelección del presidente Santos. ¿Usted qué piensa de la candidatura presidencial de Marta Lucía Ramírez por su Partido Conservador?
El senador Andrade apuesta por las políticas de paz del gobierno, porque es amigo de la reconciliación nacional. Yo comparto la aspiración de Marta Lucía por capaz, porque como ministra de Defensa lo hizo bien, por solidaridad de género y porque estoy dentro de la institucionalidad de mi Partido.
¿Cuál es su hoja de vida?
Fui alcaldesa de Pitalito; gerente de Infihuila; Secretaria General, Privada y de Educación del Departamento; Vicepresidenta de la Federación Colombiana de Municipios. En el municipio me desempeñé como Secretaria de Salud, de Hacienda, de Gobierno y Desarrollo Social, entre otros cargos.
Hay gente que no ha entendido su mensaje de “huilenses, lo tenemos todo”. ¿Es un juego de palabras?
Es una invitación a que reconozcamos y valorar todas las cosas buenas que tiene nuestro Huila, todo para ser un departamento de primer orden en el escenario nacional, a que vamos a defender gestionando desde el Congreso recursos para obras de progreso y desarrollo.
Varios candidatos de origen en Pitalito aspiran a Cámara. ¿Si hay espacio para todos o se quemarán?
Mi invitación a los huilenses es a votar a conciencia, a revisar las diversas opciones, la gestión y resultados de los aspirantes. Que identifiquen quiénes realmente les han servido y así se identificarán con Gladys Canacué.