viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-10-25 11:59

“Santa Librada no se cerrará”

Ayer en el concejo de Neiva se citó a la secretaria de Educación, Diana Yolima Vargas, para que rindiera cuentas del estado actual de la institución educativa Santa Librada.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 25 de 2014

Las quejas de docentes y estudiantes fueron evidentes en el recinto del Concejo. Uno de los que se quejó fuertemente fue José Luis Castellanos, presidente de la Adih, quien señaló que  “la organización sindical que hoy agremia a más de 8000 docentes que es la Adih, aa dicho siempre que tenemos que hacer causa común para defender la institución insigne del departamento del Huila (Institución Educativa Santa Librada). Su creación, proceso y desarrollo ha llevado que muchos de nuestros egresados tengan ese significado grande de haber recibido su mejor educación y por ende es buscar la mejor alternativa para que ella se mantenga dentro del tiempo sobre todo hoy cuando conserva un rótulo de ser la institución patrimonio cultural”, dijo.

La secretaria de Educación del municipio le salió al paso a quienes advirtieron que estaba muy próximo el cierre de esta institución. “En ningún momento hemos hablado o pensado cerrar la institución educativa, al contrario siempre lo que hemos mirado es analizar qué es lo que debemos hacer para fortalecerlo, apoyarlo y sacarlo adelante, el tema es que es una institución educativa con una infraestructura bastante amplia donde la capacidad es para 2500 niños y una capacidad de 1194, entonces lo que queremos es optimizar el espacio que tenemos y fortalecerlo en su momento”.

Este planteamiento no es del todo compartido por los líderes educativos y docentes, quienes no quieren cantidad sino calidad en la educación. Sin embargo, la secretaria  dijo que tienen estrategias de acceso y permanencia. “Dentro de eso estamos garantizando varias posibilidades. Venimos con tema de permanencia que es el restaurante escolar. Pero también venimos mejorando en el tema de la calidad educativa. Para ello nosotros hemos hecho un acompañamiento de nuestros docentes. Venimos en un tema de formación de docentes porque cuando ellos mejoran, mejoran los niños”, dijo.