“Qué jueguen la encuesta, qué no les dé miedo”
El Representante a la Cámara y líder del movimiento Integración Conservadora, Jaime Felipe Lozada, hizo un llamado especial para pasar la página de la decisión tomada por el Directorio Nacional Conservador en el que eligieron la encuesta como mecanismo de elección del candidato único de la colectividad.

Para nadie es un secreto que hay una sensación de molestia o quizá una leve división en el partido Conservador a nivel regional a raíz de un mecanismo, ¿Que se está haciendo para arreglar esto?
El pasado martes el directorio Nacional por votación definió que el mecanismo para escoger el candidato Conservador para la Gobernación del Huila va a ser una encuesta, esperamos que se lleve a cabo lo antes posible y de cuyo resultado resulte un partido unido para que vayamos con todas las posibilidades de ganar el 25 de octubre, nosotros tenemos todas las puertas abiertas al diálogo, estamos extendidos al entendimiento para que la colectividad pueda ir unificado. Esperanza Andrade y el Senador Hernán Andrade son bienvenidos a acompañar la propuesta de Carlos Ramiro Chávarro a la Gobernación del Departamento.
¿Qué lectura hace del inconformismo del ‘Andradismo’ con el mecanismo?
Ellos estaban de acuerdo con que el directorio Nacional definiera no en vano fueron a tres sesiones, una en la que se expusieron las dos posiciones en la que Esperanza Andrade defendió el consenso y en la que Carlos Ramiro Chávarro lo hizo con la encuesta, posteriormente fuimos a otra sesión el día miércoles de la semana pasada en donde por votación se aplazó la decisión hasta el martes. No entiendo porque ahora cuando se ha tomado una decisión no impuesta sino por votación salen a tratar de deslegitimar lo que el directorio Nacional convino, aquí ganó el proceso democrático que esperábamos ganara que es consultarle a las bases y a los huilenses cuál de los dos candidatos tiene las opciones reales de ser gobernador del departamento.
También hay que aclarar que el martes pasado no se le dio a Carlos Ramiro Chávarro el aval Conservador, el aval va a salir como resultado de una encuesta. Esperanza Andrade puede ganar la encuesta y si la gana estaremos apoyándola para que sea la gobernadora del departamento, lo que hemos dicho es que se someta, que no le tenga miedo a la encuesta, que sean los huilenses los que definan y no 14 personas encerrados en un salón quién de los dos puede ser el gobernador del departamento por el partido Conservador.
Esperanza Andrade ha dicho que respeta profundamente los mecanismos pero no lo comparte, ¿Esto puede ser considerado como un rechazo?
Lo que pasa es que uno no puede compartir un mecanismo solamente cuando sale favorecido, ella se sometió a unas reglas de juego que fue llevar ante el directorio Nacional la propuesta y defender su posición del consenso, desafortunadamente fue derrotada el martes pasado 11 a 7, el directorio Nacional votó, ganó la propuesta de la encuesta.
A lo que invitamos a Esperanza es a que se acoja a la misma encuesta, ella dice tener las mayorías, hablando un poco de fútbol ya que se avecina la Copa América un gran equipo, tiene un magnífico delantero que se llama Jorge Fernando Perdomo, tiene cuatro excelentes volantes en los diputados conservadores del departamento y tiene una gran defensa a los directoristas departamentales, ¿por qué no juegan el partido?, que jueguen el partido de la encuesta contra nosotros y de cuya encuesta resulte victorioso no uno de los dos candidatos sino el partido Conservador, eso es lo que nosotros queremos, eso es lo que le apuntamos e invitamos al equipo político de Esperanza Andrade.
Por supuesto usted cree en las fortalezas de Carlos Ramiro Chávarro, ¿Por qué cree que él podría resultar vencedor en la encuesta?
Por su trayectoria, Carlos Ramiro a lo largo de sus doce años como congresista ha demostrado no solo servirle al departamento con pulcritud, honradez, transparencia, sino porque se ha dedicado a servirles a las comunidades necesitadas, soy un convencido que es la mejor carta para presentarle al partido Conservador y a los huilenses. Tiene que pasarse la hoja del directorio Nacional, ellos ya tomaron una decisión por votación, a los huilenses no les interesa la disputa entre Integración Conservadora y el ‘Andradismo’, lo que la gente del Huila pretende escuchar son las propuestas de los candidatos, lo que las personas esperan no son las rencillas personales sino que propone cada uno para mejorar la educación, la salud, las viviendas, creo que es la hora de doblar la página de una decisión que ya fue tomada y repito Carlos Ramiro como lo ha venido haciendo seguir proponiendo soluciones para el departamento del Huila.
De la encuesta estar a favor de Carlos Ramiro, lo que muchos piensan es que el ‘Villalbismo’ entraría a apoyarlos, ¿Qué tan cierto es esto?
Con el Senador Villalba hay magníficas relaciones desde hace mucho tiempo, mi padre (Jaime Lozada), José Antonio Gómez e Integración Conservadora lo acompañaron a él para que pudiera ser gobernador del departamento, estando yo secuestrado; acompañamos con mayor decisión a Carlos Mauricio. Hay magníficas relaciones personales y políticas, esperamos poder seguir avanzando en ese propósito, Carlos Ramiro ha dicho que su campaña está abierta y participativa en la que se quiere incluir no solamente a las vertientes no solamente conservadoras del departamento sino a las demás vertientes políticas del Huila. No solamente se ha hablado con el Senador Villalba, se ha hablado con otras vertientes que ven con muy buenos ojos la campaña de Carlos Ramiro Chávarro y que ven que sería un excelente gobernador.
Para la alcaldía de Neiva ustedes no tienen candidato, seguramente van a apoyar a alguno, ¿Cuál es el que más le parece simpático y que podría generar mayores oportunidades para la ciudad?
Con todos hay una magnífica relación, a Germán Alberto Bahamón lo conozco de tiempo atrás, tenemos familiaridad, me parece una excelente persona y un muy buen candidato. Faiver Hoyos está haciendo un ejercicio juicioso y responsable, lo mismo puedo decir de Rodrigo Lara y de Gorky Muñoz. Integración Conservadora está concentrado hoy en el tema de Gobernación en tratar de consolidar la candidatura de Carlos Ramiro Chávarro, a medida que vaya avanzando el tiempo vamos a ir mirando qué alianzas podemos hacer en la ciudad de Neiva para apoyar uno de estos precandidatos que hay en la capital huilense.
Jorge Fernando Perdomo y Silvio Vásquez han mostrado un inconformismo con Integración Conservadora, ¿Qué harán para integrar a los que se han ido?
Hablar, hablar y hablar, convocarlos, hacerles entender que la mejor propuesta para llegar a la Gobernación del departamento es Carlos Ramiro Chávarro, hacerles entender que la forma en que el conservatismo puede volver a la Gobernación es unidos, haciendo equipo en común y sometiéndonos a los mecanismos democráticos que ha fijado el Directorio Nacional Conservador que es la encuesta, que jueguen la encuesta, que tienen un magnífico equipo y no les dé miedo. El tema de la unidad Conservadora no debe ser un capricho de los parlamentarios o candidatos es un mandato que nos hacen nuestra dirigencia y nuestras bases, así lo tenemos que entender, que sea el pueblo el que se manifieste, elija el candidato conservador que muy posiblemente será el Gobernador el próximo 25 de octubre.
Los buenos equipos de fútbol siempre negocian con los buenos jugadores, usted decía que Jorge Fernando era un buen delantero, ¿Cómo hacer para volverlo a tenerlo a él en su equipo?
Invitarlo a que esté en el equipo
¿Por qué se fue?
Eso tendría que preguntárselo a ellos, aquí solo ha habido cariño, responsabilidad y puertas abiertas, en Integración Conservadora más que un equipo político somos una familia, de aquí a nadie se echa, a nadie se le cierra las puertas, que ellos se quieran ir y se quieran cerrar ellos mismos las puertas es distinto, de parte nuestra todas las puertas abiertas para el diálogo. La unidad conservadora es una premisa y todo lo que esté a nuestro alcance como Representante a la Cámara por el partido Conservador lo voy a hacer.