domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-05-03 10:51

“Nunca he hablado con Esperanza Andrade de su candidatura”: Villalba

El senador Rodrigo Villalba Mosquera fue enfático en decir que no ha hecho compromisos políticos con Esperanza Andrade para apoyar su candidatura por la Gobernación del Huila, y advirtió que las únicas campañas que deben atenderse ahora son las presidenciales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 03 de 2014

A su paso por Neiva para participar en la reunión que desarrollaron dirigentes de la campaña electoral en el Huila del presidente y candidato Juan Manuel Santos, el senador Rodrigo Villalba Mosquera le respondió a la aspirante por la gobernación, Esperanza Andrade, que nunca ha abordado con ella el tema de su aspiración política y mucho menos han pactado compromisos con el andradismo.

Lo anterior a raíz del tono de reclamación que le hizo públicamente la abogada Andrade al senador de que cumpliera su palabra de darle el aval a ella y no a Carlos Ramiro Chávarro, en caso de que éste perdiera finalmente su curul en el senado y decidiera lanzarse a la Gobernación del Huila.

Villalba manifestó: “Yo con Esperanza Andrade nunca he hablado de eso. En primer lugar tomamos las decisiones que correspondan en su momento. En segundo lugar yo le pido inclusive a los de mi equipo que esos temas no se hablen ahora si estamos es en candidatura presidencial y no podemos distraer un debate de esa magnitud. Pululan campañas de todo orden, pero por Dios congelen eso, hablen de candidatura de alcaldía y gobernación después que pasemos este debate presidencial. Yo no sé ella de que está hablando, nunca he hablado con ella de esos temas y el Partido Liberal según su leal saber y entender toma las decisiones que en su momento tenga que tomar. Por ahora estamos es en campaña presidencial y no es conveniente que se aborden los temas regionales y municipales”.

El congresista sin embargo no descartó que en su momento se puedan hacer alianzas significativas en el ámbito regional y local.

Unidad santista

De igual manera el senador y exgobernador del Huila mostró su satisfacción por los acuerdos concluidos en la reunión con los dirigentes de Unidad Nacional en el departamento para fortalecer la campaña presidencial de Santos. Explicó que desde el punto de vista organizativo se dividió el departamento en cinco zonas, sur, centro, occidente, norte y Neiva. Cada zona tendrá un equipo coordinador compuesto de cinco personas para trabajarle a la campaña.

Villalba dijo que simultáneamente se están programando varios eventos en el Huila, “uno de víctimas por aquello del tema de la paz, otro de mujeres organizado por la diputada Migdonia Patiño y en coordinación con la primera dama de la Nación, Clemencia de Santos”. Igualmente confirmó que se espera la presencia del presidente Santos o el candidato de la vicepresidencia, Germán Vargas Lleras antes de las elecciones, por algunos municipios del occidente y el norte del Huila.

“La idea es integrar a todos los actores de la campaña, estamos pendientes que los conservadores también se unan, algunos ya independientemente han dicho que están con nosotros. Atrás quedaron los resultados electorales del 9 de marzo y debemos superar ese episodio, ahora tenemos que mirar hacia adelante. Y en la elección a presidencia está en juego la paz, hoy hay mejores condiciones para pactar esa paz con el más fuerte grupo guerrillero del país”, puntualizó.

“El Gobierno ha cumplido en parte con el agro”

Villalba Mosquera se refirió a la situación del paro campesino. Dijo que es claro que la crisis del agro no es de este gobierno, sino que viene de años atrás, y que el Gobierno le ha cumplido en parte a los campesinos.

“Debemos respetar las expresiones legítimas de los agricultores, pero un paro no le conviene a nadie. Lo más indicado es llamar a las partes para que se sienten a buscar salidas, los diálogos tienen que seguir y las alternativas tienen que fluir. Particularmente yo soy ponente de un proyecto de ley de financiamiento para el sector desde el año pasado, yo fui el que saqué los dos artículos que incluí en la ley del cuatro por mil que hoy tiene el Gobierno como instrumento de respuesta a los agricultores de este país en el tema de financiación a través de Finagro y de Fonsa. El próximo martes volvemos a retomar el tema para votar en comisión  ya el primer debate de este proyecto de ley que es muy útil en la solución a este problema agrario nacional”, puntualizó.

El senador destacó que este año el presupuesto del Gobierno para el sector agropecuario es histórico.