viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-01-16 07:44

“No habrá una paz armada en Colombia”: Óscar Naranjo

Óscar Naranjo Trujillo, general en retiro de la Policía Nacional, dijo tras la alocución del presidente Juan Manuel Santos que “poner fin a un conflicto significa de manera fundamental llegar al establecimiento de un cese bilateral y definitivo del fuego”.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 16 de 2015

“En la mesa de negociaciones de La Habana hay que construir acuerdos que den seguridad y certezas al país”, afirmó el general en retiro de la Policía Nacional, Oscar Naranjo, ayer en rueda de prensa en la Casa de Nariño luego de las declaraciones entregadas por el presidente de la República, Juan Manuel Santos.

Dijo además que, esto lo que es, es darle a los colombianos más seguridad y convivencia, donde también hay que darle al país valores democráticos que es justamente de lo que se trata el acurdo de paz.

La misión con los diálogos de paz que se realizan en La Habana (Cuba) es que los alzados en armas, abandonen las armas, para que participen de manera democrática y civilizada a partir de la política de la vía nacional.

En cuanto al narcotráfico dijo el general (r) Naranjo, quien se desempeña como ministro consejero para el Posconflicto, que en la agenda prevista para el acuerdo general de La Habana que aporto además todos los ejes temáticos para poner fin al conflicto, ratificó que el presidente Santos, fue enfático y categórico al decir que al interior de la agenda hay que dar solución al problema de las drogas y el narcotráfico porque es incontrovertible e indiscutible cuando el narcotráfico ha estado en la base de la financiación de la violencia en el país, por lo cual hay que tomar decisiones trascendentales para generar tranquilidad y certeza, por ende la decisión es plasmar en ese acuerdo público el rompimiento de vinculo que se hay atenido o tenga con el narcotráfico, de igual manera las Frac debe comprometerse a cooperar de manera eficaz con la solución del problema de las drogas.

De otra parte, aseguro el general en retiro Óscar Naranjo, que la Fuerza Pública continuará garantizando la seguridad de los colombianos.

En cuanto al desescalamiento del conflicto señalo que “poner fin a un conflicto significa de manera fundamental llegar al establecimiento de un cese bilateral y definitivo del fuego y las hostilidades, pero eso significa al mismo tiempo ver ese punto final como parte de un proceso y ese proceso pasa por desescalar el conflicto”, así mismo manifestó que “medidas como la descontaminación de campos minados, la búsqueda de personas desaparecidas en el marco del conflicto, por razón del conflicto, de combatientes de ese conflicto.

Medidas que tienen que ver con la proscripción en Colombia para que ningún niño participe de la guerra y sea reclutado para la guerra son medidas que deben contribuir a crear un clima y un espacio que realmente nos permita superar tantas décadas de violencia”.

Por último añadió que en la Habana lo que se discutirá “son los detalles de cómo se deberá construir ese cese de hostilidades, ese cese al fuego bilateral y definitivo”, esto con una óptica técnica.