viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-05-14 10:56

“Me preocupa el futuro de La Plata”

Luego de ocho años, José Antonio Pardo vuelve a ser aspirante a la Alcaldía de La Plata. Pardo destaca que aspira a este puesto público porque le preocupa el contexto político administrativo que se vive en el municipio.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 14 de 2015

José Antonio Pardo Morales, precandidato a la Alcaldía de La Plata expresó que vuelve a aspirar al puesto público luego de ocho años porque le preocupa el futuro del municipio, que al contrario de lo que algunos piensan no está ‘cañando’ y espera ser elegido alcalde el próximo 25 de octubre.    

“Hace ocho años tuve la oportunidad de participar como candidato a la Alcaldía del municipio de  La Plata y desafortunadamente no tuve la opción, pero hoy nuevamente soy aspirante en una actitud previa a mi trabajo realizado durante un buen número de años en la capital del Occidente huilense, quiero aportar nuevas cosas y brindar opciones a la ciudadanía”, manifestó Pardo.

Antonio comentó que una de sus principales preocupaciones es el contexto político-administrativo del municipio y aspira a dar una solución oportuna a esta situación, “he recorrido varias veredas, he repartido más de 60 hojas de vida entre los líderes del municipio, quienes en su gran mayoría han tenido la amabilidad de acogerme por esa propuesta, además que cuento con más de 20 años en función pública y privada, desde luego vamos a seguir haciendo el ejercicio ciudadano hasta que Dios me permita ser el alcalde” dijo. 

El municipio debe avanzar

Pardo destaca que La Plata tiene que ser una ciudad de grandes oportunidades, el precandidato manifestó en una década el municipio tuvo más de nacer la industria en el municipio, para gestionar proyectos con el Gobierno Nacional y mover iniciativas macro.

“Motivo a la comunidad que analice las hojas de vida de los candidatos, hay que votar por las buenas opciones, tenemos que convertir a La Plata en una ciudad segura, que tenga puertas abiertas para que tengamos la opción de tener la ciudad que todos queremos”, señaló José Antonio.

El precandidato agregó que ha venido trabajando con los resguardos indígenas, “tenemos planeados grandes proyectos para con estas poblaciones, hemos estado atentos a todo lo que ellos están haciendo, la importancia que tienen estas comunidades para el municipio y sus aportes para el futuro de la población”. 

Sus propuestas

“En los recorridos que he hecho me he dado cuenta que el municipio necesita mayor inversión en la cultura, la educación, el deporte y la seguridad para motivar a los más jóvenes a realizar actividades complementarias a sus estudios y tener un municipio salvaguardado, si hay seguridad hay garantías en todos los ámbitos”, dijo el precandidato.  

Pardo manifestó que se deben dar garantías para que los estudiantes del municipio puedan tener calidad educativa y buscar la manera de que un mayor número de jóvenes de La Plata puedan acceder a la universidad, tenemos que brindar herramientas tecnológicas para estar a la altura de los grandes estamentos educativos del país y aspirar a tener competitividad ciudadana. Además conseguir y construir cuatro Centros de Atención Inmediata (CAI), que según él se ubicarán en los barrios La Libertad, San Rafael, Las Américas y San Antonio,  “formando un anillo de seguridad que rodea al municipio para tener control en la ciudad y dar seguridad a los habitantes de La Plata”, finalizó el precandidato a la Alcaldía de La Plata.