“Lo de los González Villa, que aparece como un hecho nuevo, yo lo sabía”
El congresista huilense, Rodrigo Villalba, dijo que con la candidatura de Carlos Julio González se ratificó lo que él venía diciendo desde hace algún tiempo en referencia a la no postulación de Cielo González. El senador comentó que todo fue una estrategia política de los dos hermanos.

Rodrigo Villalba, senador del Partido Liberal, expresó que para él no es ninguna sorpresa que Cielo González Villa no postule su nombre para aspirar a la Gobernación y que sí lo haga su hermano Carlos Julio. Además, afirmó que le parece interesante como de a poco cada uno de los partidos políticos van destapando sus cartas con el objetivo puesto en este puesto público.
El liberalismo definió el aval para la Gobernación, lo tiene Julio Enrique Ortiz Cuenca.
Había dos precandidatos muy buenos en el partido, finalmente llegaron a un acuerdo entre ellos, el diputado Alfadil se hizo a un lado, Julio Enrique Ortiz fue un muy buen gobernador, nos resultó interesante lo que está haciendo y sus registros, quien será el candidato. Estamos tranquilos, el liberalismo anda bien, en más de veinte municipios tenemos posibilidades con candidatos competitivos para las alcaldías comenzando por Neiva, están fluyendo las aspiraciones a la asamblea que las vemos con buenos ojos.
De a poco se van definiendo las cosas…
En el tema de Gobernación veo que apenas está comenzando la campaña, ya se están poniendo las cartas sobre la mesa y creo que está bien, veo que el conservatismo se está entendiendo y resolverán su tema, igualmente los de La U donde aparecen algunos, el Centro Democrático ya está decantando, lo que apunta a que este mes se solucionen las cosas y de aquí a julio se resuelven hasta quedar por ahí tres candidatos, habrá alianzas alrededor de esos candidatos.
¿Qué novedades hay en esta campaña?
Es una campaña que no va a ser larga lo que me parece muy bueno, no hay novedades porque los que van a estar son personas conocidas, que conocen líneas políticas, que han participado con avales partidistas, queda en deuda que participen de la ciudad la sociedad civil y los gremios a los que inste mucho para que se vincularan con sus propios dirigentes queda en deuda eso.
Se confirmó lo que usted había advertido en meses anteriores. ¿Cómo ve ahora la candidatura de Carlos Julio el hermano de Cielo González Villa?
Primero, creo que todos los que están ahí son personas respetables, lo de los González Villa, que aparece como un hecho nuevo, yo lo sabía. Hace rato ellos tenían esa definición, lo que ocurre es que la taquillera es Cielo y ella estaba promocionando un poco dejando la puerta abierta, ella decía con franqueza que iba a ir un González Villa haciéndole la avanzada a Carlos Julio, creo que es parte de una estrategia mediática de ellos, pero bien, son personas competitivas que van a estar en el escenario con las capacidades para afrontar el reto.
Se la van a jugar en Neiva con el candidato Gorky, ¿cómo va ese trabajo?
El liberalismo y la Dirección Nacional de la cual yo hago parte, en muy pocos lugares autorizó avales tempranos, de esos pocos está el de Neiva en cabeza de Gorky Muñoz, porque lo consideran una persona con todos los merecimientos, una persona que viene de menos a más y que ha escalado escaño por escaño en la escalera del esfuerzo y la superación y se ha constituido como un gran líder comunitario, como una persona que inspira confianza para los neivanos. Ha sacado el tiempo y el esfuerzo de ir preparándose y formándose académicamente, esfuerzo que hay que premiarlo y eso está en un hombre del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, eso nos gusta y ese fervor que el cautiva es porque tiene un imán de líder nato y popular, he visto complacencia de empresarios, profesionales de la ciudad de Neiva hablando de Gorky y su campaña, estamos contentos y vamos para adelante.
Algunos detractores de esta campaña afirman que el programa de vivienda de Gorky no es más que una pirámide, ¿que tiene para decir en torno a esto?
Esto no es más que falta de argumentos de campaña, de los que no tienen qué proponer, uno quisiera que las campañas fueran más leales con propuestas, lo que le dicen a uno en cualquier diplomado de mercadeo, no hable mal del producto de los demás, hable bien de su producto, entonces muchos dirigentes en lugar de hablar de bondades de su candidatos hablan mal de sus contradictores, ahí no hay nada, solo carreta, pura ojeriza que le quieren montar a Gorky, me han dicho que han estado buscando por todo lado para montar una campaña en su contra. Gorky ha sido un viviendista con éxito, vayan al sur a ver si los mejores varios no los lideró él, que urbanísticamente no le envidian nada a otro sector, apoya las asociaciones de vivienda que allí se constituyen para los que no tienen vivienda. Gorky es un líder viviendista que apoya las asociaciones y les ayuda a gestionar legítimamente a construir una vivienda digna.
Una sentencia ratificó la credencial de Flora Perdomo, ¿qué nos puede decir en torno a esto? Contentos, porque estábamos esperanzados de que el Consejo de Estado ratificara su credencial en una demanda de nulidad que le habían impuesto por una inhabilidad que nunca hubo, estamos contentos, es una tranquilidad para Florita que está haciendo una extraordinaria labor desde la Cámara de Representantes. Pero la otra es el reconocimiento político que ha construido un nombre, que es respetable no íbamos nunca una candidatura que tuviera siquiera duda de inhabilidad, nuestros candidatos tienen que estar habilitados y antes de inscribirse Florita discutimos y estábamos súper seguros de que ya no tenía ninguna inhabilidad, tuviéramos siquiera duda no se hubiera inscrito como candidata porque eso hace parte del talante del ejercicio político nuestro. Qué tal que apenas un año después le tumben la credencial, eso no habla bien ni del candidato ni habla bien del grupo político que avaló la candidatura. Nuestros candidatos son libres de polvo y paja, personas habilitadas moral, política y jurídicamente.