“Las bases están recuperando mi partido”
En entrevista con DIARIO DEL HUILA, la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez, dijo que su misión es recuperar los principios e ideales del partido Conservador. Expresó gratitud y un gran reconocimiento al diputado Carlos Alirio Esquivel, como único dirigente regional que apoyó la candidatura oficial de la colectividad azul.

Antes de partir al exterior a disfrutar de unas cortas y merecidas vacaciones, la excandidata presidencial por el Partido Conservador, Marta Lucía Ramírez, le concedió una entrevista a DIARIO DEL HUILA, en la cual hizo referencia a varios temas de trascendencia tanto regional como nacional, como su influencia en la propuesta de gobierno de Óscar Iván Zuluaga, el futuro que le depara a la colectividad, lo que deben hacer sus dirigentes para renovar el partido y su posición sobre el gobierno de Juan Manuel Santos, entre otros.
A pesar de la negativa de todos los congresistas de su partido en el Huila para respaldar su candidatura, destacó el arduo trabajo realizado por el diputado Carlos Alirio Esquivel y por el presidente regional de la colectividad, Luis Carlos Sánchez, argumentando que gracias a ellos el Partido Conservador está renaciendo en esta región del país.
¿Qué reflexión hace después de los comicios electorales?
Después de la primera vuelta nos quedó claro que el Partido Conservador está hoy en día más vivo que nunca, que es un partido pujante, que recuperó la autoestima y la vocación de poder. Lo importante ahora es que se mantenga en ese sentido. No logramos llegar a la segunda vuelta por cuenta de los congresistas que demandaron la candidatura del partido. Ellos tienen esa deuda moral con la colectividad. Si ellos no hubieran hecho esa leguleyada, tengo la plena seguridad que hoy tuviéramos la Presidencia de la República.
¿Pero la respuesta de los huilenses fue positiva. Lo cree así?
Eso es cierto. El papel que jugó el diputado Carlos Alirio Esquivel y su excelente equipo de trabajo fue fundamental y determinante. Ese trabajo incansable de echarse toda la campaña en sus hombros lo viene haciendo desde que era Presidente de la Asamblea. Así mismo quiero hacer un reconocimiento al presidente regional del Partido, Luis Carlos Sánchez. Realmente nosotros no tuvimos apoyo parlamentario en el Huila, teniendo tantos congresistas conservadores, eso es curioso. Lo que no hicieron ellos, lo hicieron con creces Carlos Alirio y su equipo de trabajo, incluyendo el comité de jóvenes. Vamos a seguir trabajando sobre esta base.
¿Por qué se tomó la determinación de apoyar a Óscar Iván Zuluaga?
Lo que hicimos después fue apoyar la candidatura que nos parecía más coherente. Era muy difícil apoyar la candidatura del presidente Santos, porque sabíamos que quien estuvo detrás de la convención y artífice de la demanda de nuestra candidatura fue la propia presidencia y el proyecto reeleccionista. Apoyamos a Óscar Iván Zuluaga porque teníamos la convicción de ser un hombre preparado, íntegro y suficientemente autónomo, con personalidad propia y con carácter, así muchos lo quieran hacer ver como lo contrario. Yo estoy completamente segura que él hubiera podido hacer un buen gobierno para Colombia.
¿Cuál debe ser la posición del partido frente al gobierno de Juan Manuel Santos?
El Partido Conservador no puede ser ni oposicionista de oficio, ni incondicional del gobierno de turno. Este partido debe tener autonomía y la capacidad de ser independiente en el Congreso. Apoyar los proyectos buenos y criticar lo que haga malo. Debe hacer verdaderos debates de control político, espero que lo logremos. Infortunadamente hay dirigentes que son demasiado dependientes de los puestos y del presupuesto oficial.
¿Los conservadores deberían entregar los ministerios que están a su cargo?
El partido no es mucho más importante por tener tres ministerios. El partido debe ser importante por tener independencia y coherencia con sus ideales, autonomía, capacidad de presentar proyectos en el Congreso, independientemente si al gobierno les gusta o no les gusta. Uno no puede hacer política pidiendo permiso.
¿Cuál va a ser su posición frente a la administración de Santos?
Hoy lo que nos queda realmente es desear que al gobierno de Santos le vaya bien, pero nosotros tenemos la obligación de estar atento para ver cómo se desempeña este gobierno, porque no podemos decirle a los colombianos que la paz es un pretexto para no gobernar bien. Hay que gobernar bien siempre y realizar las acciones complementarias para lograr finalmente la paz. El gobierno del presidente Santos tiene muchas tareas pendientes y nosotros vamos a estar vigilando para que esos compromisos adquiridos se cumplan realmente.
¿Qué viene para la colectividad que usted representa?
Lo que viene de aquí en adelante es mantener el Partido Conservador fortalecido y con las bases de la colectividad activas, pujantes, pidiendo cambios en la manera de hacer política. Este partido no puede seguir caracterizándose como el partido del clientelismo, ni del partido puestero, ni del partido acomodado a los gobiernos de turno, por muchos que esos intereses se distancien de lo que es la ideología del conservatismo. Por el contrario, este partido debe mostrar un compromiso con las ideas y una gran coherencia.
¿Usted tuvo influencia en el cambio de posición de Óscar Iván Zuluaga frente al proceso de paz?
Claro que sí. Le dije al doctor Óscar Iván que el Partido Conservador es muy importante para que se adhiriera a su campaña. Logramos incluir 14 puntos de nuestra propuesta de gobierno y dentro de esos puntos había uno muy importante, que es el de la paz. Le pedimos que moderara su posición sobre este tema y que por lo tanto había que incluir las negociaciones en La Habana, tal como yo se lo venía proponiendo al país. A mi si me parece que acabar tajantemente con el proceso de paz era una equivocación, pero también es una equivocación mantener este proceso así como va. Este es un proceso que no le ha dado ningún resultado al pueblo colombiano. Este es un proceso que no ha bajado las extorsiones, ni las actividades terroristas y mucho menos los reclutamientos de niños. Por el contrario, estas cifras siniestras siguen aumentando. Hay que continuar las negociaciones, siempre y cuando las Farc acepten las condiciones de las cuales nosotros tantas veces hablamos. Infortunadamente este gobierno no les está exigiendo nada a cambio y eso es una gran irresponsabilidad.
Que estarán sintiendo los senadores que defienden al presidente Santos con el tema de la paz, especialmente los que son padres de familia, cuando saben que en departamentos como Putumayo, Nariño, Huila, las Farc reclutan niños semanalmente, se llevan niños de 10 y 11 años. ¿Luego acaso eso es humanitario? ¿Acaso eso es digno y respetuoso con el pueblo colombiano? Así mismo le pedimos que dentro de su propuesta de gobierno debían estar temas como la situación del agro, la reindustrialización de Colombia, el desarrollo de la mujer y su empoderamiento en el país, entre otros.
¿Qué sigue para Marta Lucía Ramírez?
Vamos a seguir fortaleciendo el Partido Conservador desde las bases, recordándoles a sus líderes que este es el partido de las instituciones, de la justicia y el de la seguridad. Este es el partido que se preocupa por la dignidad del ser humano. Solamente vamos a lograr la paz, si hay justicia, oportunidades de recibir una buena educación, una salud incluyente y un campo productivo. Nosotros buscaremos que el partido siga esos lineamientos.
¿Con sus acciones usted quiere renovar la colectividad?
El partido debe ser renovado, no puede seguir en las mismas manos de siempre, el partido no puede seguir dirigido por las personas que llevan varios años al frente del mismo y no han hecho absolutamente nada, ni por generar nuevos directorios, ni por apoyar un trabajo regional para generar nuevos liderazgos o fortalecer la pedagogía política.
¿Ante la gran aceptación que tuvo en las elecciones, usted ha pensado seguir recorriendo la geografía nacional?
Una vez llegue de unas cortas vacaciones, seguiré recorriendo las diferentes regiones del país con el grupo de líderes jóvenes que estuvieron con nosotros en la campaña. Además de fortalecer el país, vamos a fortalecer las redes de ciudadanía basadas en las políticas del conservatismo, pero que no va hacer excluyente. Así mismo, vamos a crear las redes de jóvenes, de mujeres y de profesionales.
¿Qué mensaje quiere enviarles a los congresistas que no estuvieron con la candidatura del partido?
Que Dios los bendiga y les mando muchas saludes.
Un mensaje para los huilenses
Todo mi cariño y mi gratitud eterna. Decirles a los huilenses que yo seguiré luchando por sus preocupaciones como el tema de las represas, el de la explotación de los ríos, la recuperación del agro y el fortalecimiento del sector de la piscicultura, entre otros.
¿Va a prestar nuevamente su nombre para dentro de cuatro años?
Vamos a ver qué dispone Dios dentro de cuatro años con nuestra vida. Esté donde esté, le seguiré sirviendo a mi país.