“La verdad es que no puedo ser hipócrita”
Íngrid Tatiana Jiménez, del partido MIO, dijo que su voto será negativo porque se llame Sergio Younes a la cancha de Cándido. “A mí las cosas impuestas no me gustan”, dijo, al tiempo que criticó ciertos proyectos de la Administración.

Hubo una serie de reparos en el Concejo de Neiva a la adición presupuestal, especialmente por los recursos para el Parque Isla. ¿Qué piensa de esto?
Yo hice dos serios reparos a los $32.500 millones. Lastimosamente la adición no venía para aprobar proyecto por proyecto o programa por programa, sino que venía en bloque por no estar de acuerdo con unas cosas pues tampoco podrían dejar de votar otras. Voté pero hice reparos a la votación de cada artículo.
Yo plantee que no estaba de acuerdo con los $1100 millones enviados para el Parque Isla, pienso que esa plata más absurda que la Administración Municipal puede invertir. Tenemos que tener en cuenta que esta inversión no solo viene de esta administración sino que viene desde la de Cielo González, en donde creo que no se visionó mi misionó qué era lo que nosotros los neivanos queríamos hacer con ese Parque Isla. Yo pienso que hay que parar e invertir en lo que realmente quieren los neivanos. Hace falta un sitio de esparcimiento para los neivanos.
¿Y qué decir de los monumentos de la Avenida Inés García de Durán?
Antes de nosotros pensar en unos monumentos de bronce que están avaluados en unos 1300 millones de pesos, primero deberíamos de pensar en arborizar esa zona. De comprarnos unos árboles para irlos poniendo alrededor para que genere sombra. Al generar sombra se logra el cometido de lo que se está visionando para esa avenida que es para que las personas vayan a ver los recorridos del San Pedro. Yo pienso que ninguna persona va a querer irse para esa avenida a pleno rayo de sol.
¿Son cerca de $2500 millones en qué se podría entonces invertir eso?
La gente, la comunidad lo está pidiendo. La comunidad se lo merece y ha tenido un resultado excelente. La gente también está pidiendo sus parques biosaludables, para cada sector. Esos dineros debieron haber sido invertidos en algo que favorezca a los neivanos a corto plazo. No me quedé callada, hice mis reparos, prefiero preguntar de lo que no sé, porque uno cree más ignorante cuando uno no pregunta. Pero me preocupa que se esté aprobando proyectos que no los veo beneficiosos para Neiva.
¿El próximo año que proyectos grandes tiene para presentar?
Le he hecho seguimiento al recinto ferial de Neiva, he hablado con él, en donde no solamente va a ser un centro de ferias para agroindustrial sino que va a ser un centro de ferias totalmente funcional, donde podemos hacer allá cualquier clase de reunión, cualquier clase de encuentro microempresario.
Ya estamos a un año de que se acabe el periodo de los concejales. ¿Usted piensa volver a aspirar?
La decisión no la tomo yo, la decisión la toman los neivanos. Está muy prematuro hacer una apreciación, estoy interesada en seguir trabajando. Falta prácticamente un año. Tenemos que esperar, pero muy seguramente estaremos presentando nuestro nombre a consideración de los neivanos.
¿Cómo se ha sentido en el Concejo en estos casi tres años?
Yo lo único que le puedo decir es que me siento orgullosa del trabajo que he realizado. Las personas que me colaboraron a mí no se han visto defraudadas. Igualmente creo que he puesto mi nombre muy en alto, donde soy una mujer que no se deja apabullar de las mayorías, sino que se deja convencer es con documentos y con pruebas de qué es lo conveniente para Neiva.
Algunas personas cuestionaron el hecho de que cerca de 10 concejales hubieran viajado a los Estados Unidos. ¿Usted que tiene para decir en torno a esto?
Yo no me refiero a mi vida privada ante mi trabajo como concejal de Neiva. Pienso porque yo no tengo que darle explicaciones a nadie de mis acciones cuando no estoy en cumplimiento como concejal.
Hay un proyecto de acuerdo para ponerle el nombre Sergio Younes al estadio de cándido, ¿cree que esta discusión se debe dar?
Yo respeto a todos los proyectos que se presentan en el Concejo. Quiero decir que no tengo nada en contra del fallecido Sergio Younes; no tengo nada en contra de la doctora Ana María, persona de la cual me siento orgullosa. Lo que estoy en contra es a las imposiciones caprichosas de algunas personas. Ya el proyecto fue presentado, y de antemano presento mi voto negativo porque así como 2000 personas de Cándido Leguízamo y sus alrededores, están reclamando el derecho propio que les da que se llame Cándido Leguízamo, por eso lo respeto, pero pienso que habrá otros momentos y otros escenarios para elogiar al doctor Younes. Tenemos que dejarle el estadio a Cándido Leguízamo, al menos con mi voto lo haré respetar.
¿O sea que usted cree que esto es una imposición del concejal Roberto Escobar?
Lo que pasa es que a mí me gustan las cosas concertadas. Yo respeto la posición de Roberto Escobar al querer hacerle un homenaje a su compañero y amigo Sergio, pero es que a mí las cosas impuestas no me gustan. Las cosas se tienen que concertar, y quienes deben decidir es la comunidad de Cándido Leguízamo.
¿Qué le molesta de los neivanos?
Nada. Me molesta de mí, más bien.
¿Qué le molesta?
Que no pueda trabajar más por ellos.
Si su gran fortaleza es el trabajo, ¿cuál cree que sea su principal debilidad?
Ser sincera.
¿Le ha acarreado problemas ser sincera?
Sí, la verdad es que no puedo ser hipócrita. Yo tengo que expresar lo que pienso y siento y hay personas a las que no le gusta eso. Yo siempre he sido la persona que soy, eso ha hecho que personas que no tienen tres dedos de frente, malinterpreten mis acciones.