domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-04 07:40

“Es posible y real reversar la exploración en Las Ceibas”

En reunión con el comité cívico de defensa de la cuenca, el senador Hernán Andrade se comprometió a liderar junto con la bancada de congresistas huilenses la suspensión del contrato de explotación en la margen del río.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 04 de 2014

El senador Hernán Andrade se convirtió en el primero de los congresistas huilenses en asumir públicamente una ofensiva ante el gobierno nacional de lucha en defensa de la protección de la cuenca del río Las Ceibas, amenazada por un contrato de exploración petrolera.

Así lo anunció ayer en una reunión en la sala de juntas de Fenalco en Neiva, a la que también asistieron miembros del comité cívico de defensa de la cuenca, como Carlos Tovar y el concejal Hernán Motta, el diputado Carlos Alirio Esquivel, monseñor Froilán Casas, y medios de comunicación.

El parlamentario conservador se comprometió a dar trámite a un cuestionario con preguntas sobre el tema, que solicitó a los asistentes, para tener respuestas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, que viabilizó el contrato de 50 años de duración, y de los ministros de Minas y Energía y de Medio Ambiente.

Uno de las principales dudas expresadas fue sobre la real posibilidad jurídica de reversar el contrato tras el anuncio que hizo en su visita a Neiva el presidente Juan Manuel Santos.

“¿Es viable terminar un contrato firmado el año pasado con el simple anuncio del presidente Santos? ¿O se trata de una dilación en plena campaña por la Presidencia de la República?”, fue el interrogante planteado.

Andrade dijo que al final todo saldrá bien en procura de la preservación de la cuenca de Las Ceibas, que surte de agua a la capital huilense, “por el campanazo de alerta de la comunidad, del comité cívico, de los gobierno municipal y departamental, y de la protesta recogida nacionalmente”.

Señaló con optimismo que ya en el pasado fue posible reversar licenciamientos ambientales como fue el caso del Páramo Miraflores, en el centro del Huila, con una activa participación de la bancada de congresistas: “Continuar adelante con la exploración en Las Ceibas es un exabrupto. Además, a las multinacionales no les conviene confrontar con las decisiones y políticas del gobierno nacional”.

Destacó que con las protestas y cuestionamientos, se redireccionó positivamente el tema, por eso anunció su participación activa en la movilización ciudadana del 10 de abril en defensa del río y en rechazo a cualquier actividad que ponga en riesgo la conservación.