“El señor Faiver no se ha hecho elegir nunca”
Ayer Mauricio Muñoz (presidente de la Asamblea) se inscribió por La U, como precandidato a la Alcaldía de Neiva. Criticó a su principal contendor dentro de la colectividad, Faiver Hoyos, de quien dijo que “no le puedo dejar el espacio a alguien que no es del partido”. Al parecer José Piar Iriarte se uniría a Muñoz: ayer también inscribió su precandidatura por este partido.
Bueno, y protocolizó su inscripción…
Hoy le anunciamos a todos los neivanos y a todos los ciudadanos que vivimos en Neiva que tomamos la decisión de que nos inscribimos como precandidato por La U a la Alcaldía de Neiva. Tenemos la firme convicción de que tenemos la mejor propuesta para tener el candidato de La U.
¿La U cómo va a definir quién va a ser el candidato?
Hoy nos inscribimos con el doctor José Piar Iriarte, tenemos muchas similitudes, él también se inscribió por La U, y nos hemos puesto unos plazos para llegar a un acuerdo entre los dos; vemos que hay esa posibilidad. ¿Cuál será el mecanismo para definir candidato? El presidente Roy Barreras me explicó que el ideal es que hagamos una encuesta a finales de mayo que será contratada por el partido a nivel nacional.
Lo que hablamos y definió la Dirección Nacional es que será una encuesta y se tomarán decisiones en capitales y gobernaciones.
¿Cómo vio el regreso de Faiver Hoyos a la colectividad?
Hasta ahora vemos que él se inscribió. Serán las instancias del partido de La U, sobre todo el comité de ética que valore la actuación de Faiver y que decida si le acepta o no esa inscripción, porque él finalmente protocolizó una inscripción, vamos a ver cuál es la decisión del partido. Él se inscribió igual que yo pero tiene que ser aceptada por el partido.
Por qué habla del comité de ética, ¿le parece que hubo una conducta antiética?
El doctor Faiver primero dijo que no era candidato, que no tenía carnet y que no iba a participar por el partido de La U y después de irse a buscar avales por todo el país y no encontrar aval distinto al de La U, pues volvió.
Nosotros reprochamos dicha conducta e inclusive alcanzamos a decir que no participaríamos si él no participa. Yo soy miembro de La U, nunca he dicho que me he ido. Habíamos dicho también que si él se inscribía nosotros no participábamos. Esto lo hemos revaluado, y me han pedido el equipo e inclusive las mismas directivas del partido que no me haga a un lado. Mi familia y mis amigos me dicen: cómo le vamos a dar un espacio sin lucharlo, pese a que no compartamos las costumbres y la ética del señor Faiver.
Seguiremos con Faiver o sin él, adicional a eso es que no sabemos si él sigue o no porque mañana se puede estar retirando.
¿Siente que Faiver es una fuerza fuerte dentro del partido?
Es que yo no sé si él hace parte del partido porque todos los días cambia de opinión. No puedo considerarlo como alguien fuerte dentro del partido porque siempre ha dicho que no hacía parte de La U. Lo que yo sé es que el señor Faiver no se ha hecho elegir nunca ni ha sido candidato, yo sí ya fui concejal de Neiva, hoy soy diputado, soy el presidente de la Asamblea y represento la institucionalidad, confío en el presidente Santos y no ando buscando avales por el país.
Finalmente no tiene nada que perder porque puede seguir en la Asamblea…
(Risas) Yo pienso que el partido sí tiene mucho que perder y por eso es que estamos inscribiéndonos. No le puedo dejar el espacio a alguien que no es del partido, cómo nos vamos a ausentar de un debate…
De todas formas, si no se dan las cosas, ¿usted aspiraría nuevamente a la Asamblea?
Aspiro a ser el próximo alcalde de Neiva. Tenemos la seriedad y la hoja de vida. Yo no ando detrás de un aval sin que me importe el partido, a mí sí me importa el partido.
Dicen que la colectividad está dividida en Neiva, unos con Faiver y otros con usted, que hay una pugna. ¿Qué de cierto hay en torno a esto?
Hay algunos concejales que están con Faiver, pero como lo dijo la doctora Ana María, acá también hay una fuerza importante, muchos amigos del doctor Jorge Eduardo Géchem están conmigo. Amigos de la doctora Cielo González y sobre todo, lo más importante, que están aquí porque quieren y no porque los obliguen.