“El legado de Sergio está diseñado para servirle al Huila”
Ana María Rincón Herrera, candidata a la Cámara de Representantes y madre de Sergio Younes, dijo a Diario del Huila todo lo que ha sido el proceso político, durante el mes y 10 días donde realizó su campaña política, después de la muerte de su hijo.

¿Las cartas están puestas sobre la mesa, que espera en esta jornada electoral?
Primero espero que esta jornada se desarrolle en un ambiente de paz y convivencia ciudadana, en donde las diferentes expresiones se puedan manifestar en las urnas sin ningún tipo de coacción que limite el libre ejercicio de la autonomía individual para ejercer el voto, y espero naturalmente que los huilenses me permitan representar sus anhelos y poder llevar todas las inquietudes del Huila ante el alto gobierno para contribuir de manera efectiva al desarrollo regional, así mismo quiero verme elegida con una alta votación al igual que la del senador Jorge Eduardo Géchem Turbay, nuestro senador amigo.
¿Qué enseñanzas le dejó este proceso electoral?
Me ha enseñado que la política se debe hacer con vocación de servicio a la comunidad y que tantas necesidades que el Huila tiene se pueden solucionar si la comunidad y sus líderes caminamos para un solo lado en un esfuerzo común; también me ha enseñado que Sergio, mi hijo, era uno de los líderes políticos más importantes de este departamento y que su legado debe continuar porque estaba diseñado para servirle al Huila, por eso he recogido esa luz de esperanza que Sergio sembró en el corazón de los huilenses.
¿Cree que el Huila tendrá gran representación si sale elegida Representante?
De eso estoy totalmente segura, porque mi experiencia, formación profesional y conocimiento de las variables del desarrollo social me permiten garantizar a todos los huilenses que nos han expresado su confianza, que vamos a representarlos con pertinencia, oportunidad, diligencia y efectividad por eso repito que mi propuesta es de contenido social por que recoge los anhelos y propósitos fundamentales de los huilenses e interpreta las necesidades más sentidas y de urgente solución que requiere nuestro departamento en materia educativa, salud, desarrollo económico, social y cultural sin perder de vista que la vocación agrícola que tiene nuestro pueblo exige de sus gobernantes soluciones reales y concretas en un mundo cada vez más difícil para quienes no son privilegiados económicamente allí también se encarna y reivindica socialmente la dignidad de las mujeres cabeza de hogar, yo represento y soy ejemplo para todas aquellas mujeres que han tenido que sacar adelante a sus hijos con dificultades pero con dignidad.
¿Después de la partida de su hijo, cómo ve la campaña hacia la Cámara?
En principio Sergio nos dejó una campaña que estaba marcando la pauta en la preferencia de los huilenses, eso implicó una gran responsabilidad que asumí con entereza, hoy puedo decir que esta campaña sigue siendo la que marca la primera línea de aceptación y de intención de voto en todo el pueblo huilense, por eso desde ya me encuentro inmensamente agradecida con toda la comunidad que de manera solidaria y decidida, han acrecentado día a día el propósito de llegar a la Cámara de Representantes.
¿Siente que su trabajo político en un mes, fue suficiente para cautivar a los huilenses?
Estoy totalmente segura que logramos en este mes mantener ese trabajo que venía realizando Sergio y sin lugar a dudas hemos superado esas expectativas, nuestro mensaje no solamente esta soportado en el recuerdo y en el legado de mi hijo sino que ha sido enriquecido además con propuestas para la población en situación de discapacidad, sector cultural, sector agropecuario y muchos sectores sociales que hoy nos han expresado su respaldo y lo van a ratificar en las urnas el domingo.
¿Un mensaje para los huilenses mañana en la jornada electoral?
En primer lugar decirles que este proyecto lo hemos colocado en manos de Dios y al amparo de la sensatez e inteligencia del pueblo huilense, que está revestido de un legado irrefutable como es el de mi hijo Sergio Younes y que por tanto los invito a ejercer el derecho al voto que es el derecho a expresar la voz de la conciencia, marcando la “U” y el “103”.