“El engaño es una premisa de las Farc”
El representante a la Cámara Jaime Felipe Lozada, se refirió a la desconfianza frente al grupo subversivo. Dijo que harán un debate acerca de la seguridad del sur del país y se refirió cómo está Integración Conservadora de cara a las próximas elecciones.
¿Cómo va esta legislatura?
Bien, creo que ya nos acomodamos en nuestra nueva responsabilidad, todos los días aprendemos y trabajamos con energía para lograr los propósitos que nos propusimos en campaña.
Todas las semanas lunes, martes y miércoles trabajamos sin descanso en la Cámara, y los jueves los venimos a recorrer el departamento, recorremos los municipios y con el favor de Dios vamos a hacer una buena labor en el Congreso de la República.
La gran problemática que hay en el Huila es el orden público, la extorsión y demás ¿hay una propuesta concreta para solucionar esto?
Primero debo decir que yo soy un crítico, y ustedes lo saben, de aspectos del proceso de paz en La Habana. Tenemos que partir de la premisa de que yo no puedo imaginar un colombiano que no quiera la paz, pero qué paz queremos, una paz verdadera y no de primavera. Una paz en donde las Farc dejen de decir el discurso de las buenas voluntades sino que lo demuestren acá en el terreno, no puede ser que sigan quemando vehículos acá en el departamento, no puede ser que ellos ahora pretendan ser adalides de la moral y las buenas costumbres. Mire, ayer pusieron un minado en Inzá, Cauca, eso es inaudito.
O sea ¿usted desconfía de las Farc?
Pero absolutamente, es que yo los conozco, yo estuve tres años y medio con ellos. No se me olvida cuando fueron a liberal a mi mamá y a nosotros, y no había ninguna liberación sino que la separaron fue de nosotros. El engaño es una premisa de las Farc. Esperemos que se logre el fin del conflicto en La Habana. Lo que hemos podido ver los huilenses es que las Farc no tienen voluntad de paz. Yo le he dicho al ministro de Defensa que es necesario un mayor pie de fuerza policial.
¿Por qué no plantear un debate sobre la seguridad del Huila y el país?
Yo he hablado con representantes no solo del Huila sino Caquetá, Putumayo y Tolima, de la zona sur colombiana que tiene las mismas inquietudes que tiene Jaime Felipe Lozada. Falta por confirmar la fecha del debate que se va a llevar a plenaria de la Cámara de Representantes y sobre la situación actual del sur de Colombia.
¿Con qué está Integración Conservadora a la Alcaldía de Neiva y gobernación del Huila?
En un proceso de depuración, de escogencia de candidatos, pero además de visitarlos y de escucharlos, nosotros tenemos por prioridad la gobernación del departamento, es necesaria la unión del partido que se refleje en las próximas elecciones. Integración Conservadora ha tenido un solo gobernador que es Jaime Lozada, mi padre, propio, los demás han sido gobernadores por alianza, yo creo que es necesario que después de casi 20 años, de que Jaime Lozada fuera gobernador del departamento ojalá podamos volver a tener la gobernación del departamento.
Hace ocho días habló la precandidata Esperanza Andrade y ella habla de su interés marcado por unir el partido y de que Integración Conservadora la Apoye…
El apoyar a la doctora esperanza no. Tengo que serle franco, a hoy no. Lo que nosotros las bases y la dirigencia nos reclama como conservadores es la unión del partido y debe ser una premisa, pero ya en este momento, a un año de las elecciones decirle quién es el candidato del partido, todavía es prematuro. Muy seguramente vamos a tener candidato propio de Integración Conservadora.
¿Quiénes suenan?
Está en la baraja el senador Carlos Ramiro, yo le he pedido a él que no cierre la puerta de la Gobernación. Yo estoy convencido de que él sería un excelente candidato y por su puesto un excelente gobernador. Esperemos que en los próximos días se tome una decisión y ya podamos salir a recorrer el departamento.
Un pronunciamiento de la justicia eventualmente habilita a Cielo González Villa y que abre la puerta para que sea candidata de la U a la Gobernación ¿eso cambiaría el escenario?
Sin lugar a dudas la candidata sería una candidata muy fuerte. La doctora Cielo demostró en las elecciones pasadas de 2012 que fue una candidata de peso y en los resultados lo demostró, ya después por temas jurídicos sabemos lo que ocurrió pero sin lugar a dudas sabemos que la inclusión en la posible lista de candidatos de la doctora Cielo cambiaría el panorama político a la gobernación del Huila, ahora no sé qué pasara con su hermano Carlos Julio, quien tengo entendido ha recorrido el departamento. Ante eso le tocaría declinar.
El doctor Jorge Fernando Perdomo tiene un interés particular en la alcaldía de Neiva, sabemos que la relación con el doctor José Antonio Gómez Hermida no es la mejor, ¿usted intentaría arreglar esto para que él sea candidato de integración?
Yo con Jorge Fernando Perdomo no me hablo desde el 9 de marzo. Es más, creería que antes. Tenemos una cordialmente distante relación. No hay relación política con Jorge Fernando Perdomo, ahora, yo o puedo decir que no se pueda realizar un diálogo político y mucho menos en esta profesión.
¿Qué ha hecho que cada vez se mantenga la incomunicación?
Jorge Fernando tomó una posición política que todos conocemos. Que inclusive salió por el DIARIO DEL HUILA. Él apoyó en un principio la candidatura de Luis Augusto Rojas a la cámara de representantes, faltando 8 días adhirió a mi campaña, lo cual agradezco mucho. Eso ha hecho que distancie mucho a integración con Jorge Fernando.
¿Si no es Jorge Fernando quien puede ser el candidato a la Alcaldía de Neiva?
Nosotros aún no tenemos candidato a la Alcaldía de Neiva, si nosotros lograr la gobernación, tenemos que tener claro que no podemos creer comernos todo el pastel. O es Gobernación o es Alcaldía.
Hasta ahora con ningún partido hemos hablado de alianzas. Hemos tenido comunicaciones informales con el doctor Gorky Muñoz, Faiver Hoyos. Ni con Lara ni con Germán Bahamón no nos hemos reunido.
Un integrante de su partido se opuso a que le pusieran el nombre de Sergio Younes al estadio del barrio Cándido Leguízamo, ¿cómo ve esto?
Para nadie es un secreto que Sergio fue mi gran amigo y yo sin ahondar en el tema debo decir que apoyo que la cancha de futbol se llame Sergio Younes Rincón, por lo que él fue. No queremos entrar en esa polémica.
¿Qué va a pasar con la indisciplina del doctor Cante?
El discernimiento en un partido es democracia. El concejal tiene sus puntos de vista, son respetables pero no convergemos en el mismo punto de vista.
Vemos al alcalde de Garzón Delio González muy tensionado…
Delio ha tenido una oposición muy fuerte en el municipio. Una oposición ciega e irracional, en algunos aspectos. Varios de ellos hacen oposición porque no se les ha dado mermelada. Vamos a seguir apoyando su administración.