“El acuerdo es conmigo”
Rodrigo Villalba conversó con DIARIO DEL HUILA sobre la evaluación de candidatos que está realizando Unidad Nacional. Como director de Unidad asegura que el acuerdo ha de ser con un candidato que le simpatice y que ‘ tengan manos limpias y dignidad’, es decir que no tengan problemas judiciales.

¿Estaría dispuesto en hacer, en el departamento, una unidad regional con la U?
En primer lugar quiero contarle a usted, que quien estuvo al frente de la campaña de Santos de la Unidad Nacional, fui yo. Y también estuvo el partido de la U con el senador Géchem y la representante Ana María. En segundo lugar, por supuesto que la Unidad Nacional ha definido unos parámetros que recomiendan que miren a ver si se pueden asociar, eso hay que observarlo pero que no sea solo la Unidad Nacional sino también personas que tengan liderazgo, más limpias, sin problemas judiciales y que sean garantía para el desarrollo del departamento. Entonces hay que prever que sean de la Unidad Nacional con esas garantías.
El partido Liberal en este momento no tiene definido un candidato o precandidato a la gobernación. Vamos a presentar, candidatos hay muchos, los he mencionado en la columna de opinión de los domingos. Estamos hablando con Luis Enrique Dussán, con Armando Cuellar y otras personas respetables del Huila.
¿O sea que Luis Enrique Dussán ya no va para Finagro?
Yo no hablo por él, simplemente estamos hablando nosotros, de varias alternativas que estamos viendo dentro del partido.
¿O sea que sería precandidato Luis Enrique Dussán?
Yo simplemente le estoy diciendo a usted que estoy hablando con él, y con Armando Cuellar para ver que alternativa sale de esta colectividad
¿En tal caso de que la Unidad Regional dijera “el candidato es este y nos tenemos que unir en torno a él”?
Venga le cuento, la Unidad Nacional no pone candidatos, Unidad Nacional es la suma de varios partidos, y para que haya un candidato del partido de la Unidad tiene que estar de acuerdo todos los integrantes, entonces no es como usted dice, eso no existe. La Unidad puede presentar candidatos el día que haya consenso y para eso requiere que el candidato, por lo menos con mi apoyo, tenga las condiciones que le he dicho.
Unidad Nacional no es un partido, sino una coalición de gobiernos, entonces lo que se recomienda es que busquen en los posible, candidatos de esos partidos de la coalición, para que lo presenten en la contienda que venga, alcaldía o gobernación. Pero obviamente los parámetros no solamente que sean de la Unidad Nacional. El día que yo esté de acuerdo con alguien que me suscite confianza, ese día lo apoyaré. Pero no es que alguien diga a quién apoyar. El consenso existe cuando el candidato genere confianza.
Este fin de semana hubo una convención del partido de la U en el departamento y se dijo que el mensaje, incluso presidencial, era que tenía que ser preferiblemente una mujer la candidata a la gobernación
Eso no es cierto, nadie ha dicho eso, eso es una cosa acomodada. Le cuento que hago parte de la dirección de mi partido y allá de las conversaciones que han hecho con los demás integrantes de la Unidad Nacional, nunca se ha hablado de eso. Se ha dicho que los avales los den después del 19 de abril, para ver si de aquí a allá ese día hacen las consultas y hay acuerdos entre los partidos.
En segundo lugar que el candidato sea un persona que sea amigo de la paz. Esas son las condiciones que se están hablando. Lo demás es carreta.
En tal caso que se obligara a que…
Aquí nadie va a obligar a nadie. En el acuerdo del partido liberal, el que es director de Unidad Nacional, soy yo. Entonces el acuerdo es conmigo.
En ese sentido ¿ustedes hipotéticamente han pensado a futuro hacer otras alianzas con otros partidos además del conservador?
Yo lo que digo es que vamos a explorar candidatos que reúnan los requisitos que le estoy diciendo a usted. Vamos a evaluar candidatos que pueden ser de origen liberal o de otros partidos, pero que no tengan problemas judiciales, que tengan manos limpias, que tengan dignidad y garantías para el departamento. Procuraré que ojalá los candidatos sean de la alianza, quienes votaron por Santos, partido liberal, el de la U, Cambio Radical, Partido Comunista, de todas las ganas.
¿Cómo están en cuanto a recepción de propuestas para precandidatos para la gobernación? Además del doctor Dussán y Cuellar ¿otros se han presentado como precandidatos?
Hay varias personas, claro. En el Huila como usted sabe, para gobernación, el proceso va muy retrasado, muy tímido, pero claro, hay propuestas y acercamiento, y eso es común en la dinámica política.