lunes, 21 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-07-16 12:40

“28 planes maestros viabilizados”

El gerente de Aguas del Huila, John Jairo Trujillo, asiste hoy a la Asamblea para informar de los avances del Plan Departamental de Aguas y el estado de la Empresa.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 16 de 2014

Para responder un cuestionario de 9 preguntas, en general, sobre el estado de la Empresa, los avances del Plan Departamental de Aguas, la condición de potabilidad del agua para el consumo humano y el apoyo del PDA a Neiva, asiste hoy a la plenaria de la Asamblea el gerente de Aguas del Huila, John Jairo Trujillo.

Según la citación del diputado Alfadil Ortigoza, presidente de la Duma, “se trata de que nos cuente del estado administrativo, técnico, operativo y financiero en la que se encuentra la Empresa en la actualidad”.

 

Resultados

A 31 de diciembre de 2013, la utilidad neta de Aguas del Huila fue de 42 millones de pesos, “bastante representativa, si la comparamos con la del año 2012, de 2 millones 700 mil pesos. Adicionalmente, debimos asumir ajustes de ejercicios anteriores por valor de 268 millones de pesos de los periodos 2011 y 2012. Si no hubiera sido por ello, nuestro balance sería hoy más positivo”, señala Trujillo en el informe de respuestas.

En lo operativo y de personal, la Empresa tiene y cuenta con el recurso humano calificado y necesario. “Acabamos de obtener la certificación de calidad que nos garantiza una mayor eficiencia en la prestación de los servicios”, destaca.

Más adelante el funcionario señala en el documento que el avance del Plan de Aguas “es muy representativo”, con 28 planes maestros ya viabilizados, unos en procesos de ejecución y otros, de contratación. Calcula a 2015 haber llegado a los 37 municipios del departamento del Huila.

“A 2013 logramos una inversión de 53 mil millones de pesos, 25 planes maestros; en lo corrido de 2014, llevamos una viabilidad cercana a los 10 mil millones y 3 planes maestros más viabilizados. Estamos gestionando recursos para avanzar en cabeceras urbanas y zonas rurales de los municipios”.

 

Ejecución

Actualmente, la Empresa tiene 300 mil millones de pesos en diseños de planes maestros de acueducto y alcantarillado en todo el departamento. El PDA, a 31 de diciembre de 2015, tiene recursos garantizados por 120 mil millones de pesos, lo que significa que van a quedar obras por ejecutar, informa Trujillo.

“Por eso, estamos pendientes de jalonar recursos de la Nación, acceder a un crédito y así avanzar en otros planes”, responde, cuestionado sobre nuevas fuentes alternas de financiación.

Acaba de salir el decreto de Findeter (Financiera de Desarrollo Territorial) con una bolsa de 850 mil millones de pesos para apalancar obras con créditos de tasa compensada.

Con base en esa información, la gerencia está atenta a los conceptos técnicos de dos proyectos. Uno en Pitalito, para optimizar el acueducto en una primera fase con un costo de 22 mil millones de pesos. Y otro en La Plata por 7 mil millones. 

Sobre el estado de cuenta en el cargo fiduciaria Fia (Fondo inversión agua) Trujillo informa a los diputados que los recursos del sistema general de participación departamental y de regalías, para la vigencia de 2014, ya están agotados.

“Hay unos remanentes pequeños de dinero de los municipios, de 200 o 300 millones de pesos. Pero un plan maestro no rebaja de 1.500 millones. Por eso necesitamos del esfuerzo del Departamento y de la Nación para continuar. Se requiere una operación de crédito de financiación”, manifiesta.

 

Oporapa con agua

Sobre la calidad de agua en los municipios del departamento, informa a la Corporación que sólo el municipio de Oporapa está declarado inviable sanitariamente, pues la población está consumiendo agua cruda. La planta de tratamiento no sirve desde hace algunos años.

Para mejorar la situación, Aguas del Huila ya tiene el diseño de la nueva obra. El plan maestro de acueducto vale 2800 millones. Se está pendiente de que el municipio avance y defina un tema de gestión predial para viabilizarlo.

En relación al apoyo del PDA a Neiva, se han invertido más de 40 mil millones de pesos. Lo más reciente fueron 1.800 millones para terminar la planta de tratamiento El Recreo, que mejorará la permanencia del servicio en un sector importante de la ciudad.